Vásquez (Buenos Aires) para niños
Datos para niños Vásquez |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Vásquez en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 38°09′00″S 60°10′00″O / -38.15, -60.1667 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | abril de 1886 (Domingo Vásquez) | |
Altitud | ||
• Media | 158 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 56 hab. | |
Gentilicio | vasquense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 7519 | |
Prefijo telefónico | 02983 | |
Vásquez es una pequeña localidad que se encuentra en el Partido de Adolfo Gonzales Chaves, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Contenido
Vásquez: Un Pueblo en Buenos Aires
¿Dónde se encuentra Vásquez?
Vásquez está a unos 19 kilómetros de Adolfo Gonzales Chaves y a 25 kilómetros de Tres Arroyos. Puedes llegar a ella desde la Ruta Nacional 3, tomando desvíos en los kilómetros 465 o 470.5. Desde allí, hay que recorrer unos 7 kilómetros por un camino de tierra.
También se puede acceder desde Tres Arroyos o Adolfo Gonzales Chaves por caminos específicos. Curiosamente, solo dos calles de Vásquez tienen nombre: una de ellas es Cayetano Zibecchi.
¿Cuánta gente vive en Vásquez?
Según el censo de 2022, en Vásquez viven 56 personas. Esto significa que la población creció un 30% desde el censo de 2010, cuando había 43 habitantes.
A lo largo de los años, la cantidad de habitantes ha variado. Por ejemplo, en 1980 vivían 81 personas, y en 2001, 35. El siguiente gráfico muestra cómo ha cambiado la población con el tiempo.
Gráfica de evolución demográfica de Vásquez entre 1980 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
La Historia de Vásquez
Vásquez comenzó a formarse como pueblo en 1886. Esto ocurrió cuando se extendió una línea de tren desde Benito Juárez hasta Tres Arroyos. La estación de tren se construyó en Vásquez, y el pueblo creció a su alrededor.
Al principio, Vásquez llegó a tener unos 700 habitantes. Su momento de mayor población fue en 1937, con 1682 personas. Después de eso, la cantidad de habitantes fue disminuyendo poco a poco.
El Teatro de Vásquez
El desarrollo del pueblo animó a sus vecinos a construir un teatro. Este teatro, llamado Centro Teatral Vásquez (CTV), se terminó en 1913. Tenía un salón grande y se invirtió mucho en su decoración.
En este teatro, se formó un grupo teatral local. Ellos presentaban obras en Vásquez y en otras localidades cercanas como Tres Arroyos, Gonzales Chaves y Juárez. Incluso compañías de teatro famosas, como la de los Podestá, actuaron allí en la década de 1960.
La división del pueblo
Hasta 1916, las tierras de lo que hoy es el partido de Gonzales Chaves pertenecían a Tres Arroyos. Ese año, se decidió que Gonzales Chaves sería un partido independiente. Para ello, se tuvieron que marcar los límites entre ambos distritos.
Las autoridades de la capital provincial, La Plata, hicieron una línea que dividió el pueblo de Vásquez en dos. Así, la aldea de Estación Vásquez quedó partida por la mitad a través de su calle principal. Una parte del pueblo pertenece al partido de Gonzales Chaves y la otra mitad al de Tres Arroyos.
Educación en Vásquez
En Vásquez, los niños pueden asistir a la Escuela N.º 2. Esta escuela ofrece educación preescolar y primaria para los más pequeños.