robot de la enciclopedia para niños

Vuelo 972 de Cubana de Aviación para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vuelo 972 de Cubana de Aviación
XA-UHZ (6908943182).jpg
El avión implicado en el accidente, en 2011
Fecha 18 de mayo de 2018
Causa Se estrelló durante el despegue; error de cálculo de peso
Lugar Cerca del Aeropuerto Internacional José Martí, La Habana, Cuba
Coordenadas 22°59′29″N 82°23′28″O / 22.991388888889, -82.391111111111
Origen Aeropuerto Internacional José Martí
Destino Aeropuerto Internacional Frank País
Fallecidos 112
Heridos 1
Implicado
Tipo Boeing 737-201
Operador Global Air arrendado a nombre de Cubana de Aviación
Registro XA-UHZ
Pasajeros 107
Tripulación 6
Supervivientes 1

El vuelo 972 de Cubana de Aviación fue un vuelo de pasajeros que se estrelló poco después de despegar el 18 de mayo de 2018. Este avión, un Boeing 737-201, había sido alquilado por la aerolínea cubana Cubana de Aviación a una empresa mexicana llamada Global Air.

El vuelo tenía como destino la ciudad de Holguín, en el este de Cuba, partiendo desde el Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana. Lamentablemente, de las 113 personas a bordo, incluyendo seis tripulantes, solo una persona sobrevivió al accidente.

¿Qué fue el Vuelo 972?

El vuelo CU972 era un servicio de transporte aéreo dentro de Cuba. El 18 de mayo de 2018, el avión se estrelló minutos después de despegar. El lugar del accidente fue entre el aeropuerto de La Habana y la localidad de Santiago de Las Vegas.

Investigadores de seguridad de Cuba, con ayuda de expertos de Estados Unidos y México, estudiaron lo ocurrido. Aunque Estados Unidos no tiene autoridad oficial en Cuba, su ayuda fue importante. México también colaboró, ya que la aerolínea y la tripulación eran de ese país.

En septiembre de 2019, la investigación concluyó que el avión tenía un problema con su centro de gravedad. Esto significa que el peso no estaba bien distribuido. Los pilotos intentaron corregir el problema, pero no lo lograron.

Este accidente fue el segundo más grave en la historia de la aviación en Cuba. El más grave fue el vuelo 9646 de Cubana en 1989, con 150 personas fallecidas.

El Avión Involucrado

Archivo:National Airways Cameroon Boeing 737-200 AADPR
El avión involucrado en el accidente, cuando era de National Airways Cameroon, en 2007.
Archivo:Global Air Boeing B737-200. Operated by Easy Sky (Honduras)
El avión del accidente operando un vuelo para EasySky en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría en 2016.

El avión que se estrelló era un Boeing 737-201. Era propiedad de una empresa mexicana llamada Damojh Aerolíneas S.A. de C.V., conocida como Global Air. Esta empresa alquilaba aviones a otras aerolíneas.

Cubana de Aviación había alquilado este avión porque algunos de sus propios aviones estaban fuera de servicio. Esto se debía a problemas con sus sistemas electrónicos de vuelo, llamados aviónica. Un día antes del accidente, el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba había ordenado que otros aviones de Cubana, los Antonov An-158, dejaran de volar por problemas similares.

El avión Boeing 737-201 fue fabricado en 1979, por lo que tenía 38 años en el momento del accidente. Había sido usado por varias aerolíneas en diferentes países antes de ser adquirido por Global Air. Global Air declaró que el avión había pasado una revisión en noviembre de 2017 y que tenía todos sus permisos en regla.

Pasajeros y Tripulación

A bordo del vuelo 972 viajaban 107 pasajeros y 6 miembros de la tripulación. La mayoría de los pasajeros eran cubanos. También había dos turistas de Argentina, una turista de México, un pasajero de la República Saharaui y otro con doble nacionalidad saharaui y española.

La tripulación estaba formada por seis personas, todas de nacionalidad mexicana. Incluían al comandante (piloto principal), el primer oficial (copiloto), la jefa de cabina, dos asistentes de vuelo y un técnico de mantenimiento.

Nacionalidad Pasajeros Tripulación Fallecimientos Total
Bandera de Cuba Cuba 102 0 101 102
Bandera de México México 1 6 7 7
Bandera de Argentina Argentina 2 0 2 2
Bandera de República Árabe Saharaui Democrática Saharaui/Bandera de España España 1 0 1 1
Bandera de República Árabe Saharaui Democrática Saharaui 1 0 1 1
Total 107 6 112 113

¿Cómo Ocurrió el Accidente?

El vuelo CU-972 despegó poco después del mediodía, a las 12:08 p.m. hora local. Se estrelló muy cerca del aeropuerto, en una granja del gobierno. Afortunadamente, nadie en tierra resultó afectado.

Después del impacto, los restos del avión se incendiaron. Testigos en el aeropuerto vieron grandes nubes de humo. Los equipos de emergencia, como bomberos y personal médico, llegaron rápidamente desde La Habana para ayudar. El Aeropuerto Internacional José Martí cerró por un tiempo, pero reabrió esa misma tarde.

La Respuesta y Ayuda

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el ministro de salud, Roberto Morales Ojeda, visitaron el lugar del accidente para supervisar las labores de rescate.

Cuba declaró un período de luto nacional. Durante este tiempo, las banderas se izaron a media asta en edificios del gobierno y militares. Se pidió a las familias de las personas afectadas que fueran a La Habana para ayudar a identificar a sus seres queridos.

Después del accidente, algunas personas que habían trabajado para Cubana de Aviación o Global Air hicieron comentarios. Mencionaron preocupaciones sobre el mantenimiento y la seguridad de los aviones de Global Air. Por ejemplo, en 2017, a este mismo avión se le prohibió volar en el espacio aéreo de Guyana. Esto fue porque la tripulación había cargado demasiado equipaje y no lo había organizado bien.

La Dirección General de Aeronáutica Civil de México (DGAC) inició una revisión especial de Global Air. Querían asegurarse de que la empresa cumpliera con las normas de seguridad. También querían recopilar información para la investigación del accidente. La DGAC suspendió temporalmente las operaciones de Global Air mientras se realizaba esta revisión.

La Única Sobreviviente

Mailén Díaz Almaguer fue la única persona que sobrevivió al accidente. Estuvo en el hospital por 70 días, luchando por su vida. Luego fue trasladada para comenzar su rehabilitación. Debido a las heridas, quemaduras y golpes, Mailén quedó con dificultades para mover sus piernas y una de ellas tuvo que ser tratada.

La Investigación del Accidente

Al día siguiente del accidente, el 19 de mayo de 2018, se encontró la grabadora de vuelo del avión. Días después, el 24 de mayo, se encontró la grabadora de voz de la cabina. Estas cajas son muy importantes para entender qué pasó.

El gobierno cubano formó una comisión especial para investigar las causas del accidente. Expertos de Estados Unidos y México también ofrecieron su ayuda. La empresa Boeing, que fabricó el avión, también dijo que estaba lista para enviar un equipo técnico.

El 17 de julio de 2018, Global Air publicó un comunicado. Basándose en estudios de las grabadoras de vuelo, dijeron que el accidente se debió a un error de los pilotos. Explicaron que los pilotos habían despegado con un ángulo de ascenso muy alto, lo que hizo que el avión perdiera sustentación. Sin embargo, las autoridades de México y Cuba no habían terminado su investigación. Otros expertos señalaron que no se habían considerado otros factores, como la distribución del peso en el avión.

Finalmente, el 16 de mayo de 2019, el Instituto Cubano de Aeronáutica Civil publicó su informe. Concluyeron que la causa más probable del accidente fue una serie de errores humanos. Estos errores incluyeron fallas en el entrenamiento de la tripulación, cálculos incorrectos del peso y el equilibrio del avión, y bajos estándares de operación durante el vuelo. Todo esto llevó a que el avión perdiera el control justo después de despegar.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Vuelo 972 de Cubana de Aviación para Niños. Enciclopedia Kiddle.