Vuelo 1420 de American Airlines para niños
Datos para niños Vuelo 1420 de American Airlines |
||
---|---|---|
![]() Restos del avión tras el accidente
|
||
Fecha | 1 de junio de 1999 | |
Hora | 23:51 | |
Causa | Error del piloto y condiciones meteorológicas adversas | |
Lugar | Little Rock, Arkansas, Estados Unidos | |
Coordenadas | 34°44′11″N 92°11′58″O / 34.736388888889, -92.199444444444 | |
Origen | Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth, Dallas, Texas | |
Destino | Aeropuerto Nacional de Little Rock, Little Rock, Arkansas | |
Fallecidos | 11 | |
Heridos | 110 | |
Implicado | ||
Tipo | McDonnell Douglas MD-82 | |
Operador | American Airlines | |
Registro | N215AA | |
Pasajeros | 139 | |
Tripulación | 6 | |
Supervivientes | 134 | |
El vuelo 1420 de American Airlines era un vuelo de pasajeros que viajaba desde Dallas, Texas, hasta Little Rock, Arkansas, en Estados Unidos. El 1 de junio de 1999, el avión, un McDonnell Douglas MD-82, tuvo un accidente al aterrizar en Little Rock. Se salió de la pista y chocó.
En este suceso, 11 personas perdieron la vida, incluyendo al capitán y 10 pasajeros. De las 145 personas a bordo, 134 lograron sobrevivir.
Contenido
El Avión del Vuelo 1420
El avión que participó en este incidente era un McDonnell Douglas MD-82. Este modelo es parte de la familia de aviones MD-80, que son una versión mejorada del McDonnell Douglas DC-9. El avión tenía 16 años de antigüedad.
Fue entregado a American Airlines en 1983. Desde entonces, había volado un total de 49.136 horas. El avión funcionaba con dos motores a reacción llamados Pratt & Whitney JT8D-217C.
Tecnología del Radar Meteorológico
El avión estaba equipado con un radar meteorológico. Este radar ayudaba a la tripulación a ver las condiciones del tiempo. Sin embargo, este tipo de radar podía tener problemas para mostrar bien las tormentas fuertes. No tenía un sistema que avisara a los pilotos si el radar no estaba funcionando correctamente debido a la lluvia intensa. Además, el radar solo mostraba una parte limitada del cielo delante del avión.
La Tripulación del Vuelo 1420
La tripulación del vuelo 1420 estaba formada por pilotos y asistentes de vuelo. Todos ellos eran profesionales con experiencia.
El Capitán Richard Buschmann
El capitán del vuelo era Richard Buschmann, de 48 años. Era un piloto muy experimentado. Había volado un total de 10.234 horas. Casi la mitad de esas horas las había pasado pilotando aviones MD-80. El capitán Buschmann se graduó de la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 1972. Luego sirvió en la Fuerza Aérea hasta 1979. Comenzó a trabajar para American Airlines en julio de 1979.
El Primer Oficial Michael Origel
El primer oficial, también conocido como copiloto, era Michael Origel, de 35 años. Llevaba menos de un año trabajando para American Airlines. Tenía 182 horas de vuelo en el MD-80 con la aerolínea. Sin embargo, el primer oficial Origel tenía mucha experiencia previa. Se había entrenado como piloto en la Marina de los Estados Unidos. También había trabajado como piloto para empresas privadas. En total, tenía 4.292 horas de vuelo en el momento del accidente.
Los Asistentes de Vuelo
El vuelo 1420 también contaba con cuatro asistentes de vuelo. Todos ellos estaban capacitados para trabajar en el avión MD-80. Además, habían recibido recientemente una capacitación especial sobre cómo actuar en situaciones de emergencia.
¿Qué Sucedió Durante el Accidente?
El vuelo 1420 debía viajar desde Dallas-Fort Worth, Texas, hasta Little Rock, Arkansas. El avión llevaba 143 personas a bordo. El despegue se retrasó varias horas. Esto se debió a que había dos sistemas de tormentas en la ruta del vuelo.
La "Pista de Bowling"
Entre las dos tormentas, había un espacio más despejado. Los pilotos lo llamaban "la pista de bowling". Para no perder más tiempo, decidieron intentar volar por ese espacio. Al principio, parecía que tendrían suerte. Sin embargo, las tormentas se acercaban muy rápido.
El Aterrizaje en Little Rock
Cuando el MD-82 se acercaba a Little Rock, las dos tormentas estaban cerrando la "pista de bowling". El avión experimentó mucha turbulencia. Los relámpagos caían cerca. Los pilotos estaban preocupados. El primer oficial tenía que guiar al capitán para encontrar la pista.
Finalmente, el MD-82 tocó la pista con mucha fuerza. El avión se sacudió violentamente. Luego, el avión comenzó a patinar sin detenerse. Se salió de la pista y chocó contra una estructura. Este impacto causó la muerte del capitán al instante. El avión se rompió en varias partes y se inició un pequeño incendio. Además del capitán, otras diez personas también fallecieron en el accidente.
¿Cuál Fue la Causa del Accidente?
La investigación sobre el accidente encontró varias razones importantes. Las presiones de tiempo y la tormenta hicieron que los pilotos cometieran errores cruciales. Además, la tripulación olvidó activar los espóileres. Los espóileres son unas superficies en las alas que ayudan a frenar el avión rápidamente al aterrizar. Si los hubieran desplegado, el avión podría haber frenado a tiempo.
Dramatización del Vuelo 1420
Los eventos del vuelo 1420 fueron mostrados en un programa de televisión. Aparecieron en el segundo episodio de la primera temporada de Mayday: catástrofes aéreas. El episodio se tituló «Carrera contra la tormenta». Además de recrear el accidente, el programa también mencionó otros accidentes causados por el mal tiempo.
Otros Accidentes Similares
- Vuelo 358 de Air France: Se salió de la pista en el Aeropuerto Internacional de Toronto el 2 de agosto de 2005. No hubo fallecidos.
- Vuelo 3054 de TAM Linhas Aéreas: Se salió de la pista en el Aeropuerto Internacional de Congonhas-São Paulo el 17 de julio de 2007. Murieron 199 personas.
- Vuelo 812 de Air India Express: Se salió de la pista en el Aeropuerto Internacional de Mangalore el 22 de mayo de 2010. Murieron 158 personas.
- Vuelo 425 de TAP
Véase también
En inglés: American Airlines Flight 1420 Facts for Kids