Vomitel colorado de Cuba para niños
Datos para niños
Cordia sebestena |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Boraginaceae | |
Subfamilia: | Cordioideae | |
Género: | Cordia | |
Especie: | C. sebestena L. |
|
El vomitel colorado de Cuba, sebestén de las Antillas o árbol nomeolvides (Cordia sebestena) es un árbol conocido por sus hermosas flores. Se usa mucho para decorar parques en zonas cálidas, como las tropicales y subtropicales. Es originario de la región del Caribe y del norte de Sudamérica.
Contenido
¿Cómo es el árbol Cordia sebestena?
Este árbol tiene hojas de color verde oscuro y forma ovalada. Sus frutos también son ovalados y se pueden comer, aunque no tienen un sabor muy agradable. El Cordia sebestena puede soportar épocas de poca lluvia, pero no aguanta las heladas (temperaturas muy bajas).
Tamaño y crecimiento del árbol
Es un árbol pequeño o un arbusto que puede crecer hasta 8 metros de altura. Sin embargo, en las mejores condiciones, puede llegar a medir hasta 10 metros. Se reproduce fácilmente a partir de semillas o de estacas (trozos de ramas). Una característica especial es que tiene flores durante todo el año.
Características de sus hojas y flores
Las hojas de este árbol miden entre 9 y 20 centímetros de largo y de 6 a 12 centímetros de ancho. Son un poco ásperas en la parte de arriba y casi lisas por debajo. Sus flores son muy llamativas, de un color naranja brillante. Tienen forma de embudo y miden entre 30 y 58 milímetros de largo.
¿Para qué se usa el Cordia sebestena?
En algunas regiones, como Quintana Roo y Yucatán en México, se utiliza esta planta con fines tradicionales.
Usos tradicionales de la planta
Se dice que las flores y los frutos de este árbol se pueden hervir para hacer un tipo de jarabe que ayuda con la tos. También se prepara una bebida con la corteza para problemas de estómago y para bajar la fiebre. Algunas personas creen que también puede ayudar a que las heridas sanen más rápido.
Investigaciones históricas
En el siglo XX, un experto llamado Maximino Martínez mencionó que esta planta se usaba para aliviar la tos. Los estudios químicos han encontrado en las hojas de Cordia sebestena una sustancia llamada ácido gentísico.
Clasificación del Cordia sebestena
El nombre científico Cordia sebestena fue dado por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.
Origen del nombre
El nombre del género, Cordia, se puso en honor a un botánico alemán llamado Valerius Cordus (1515-1544). La palabra sebestena es un término en latín.
Otros nombres científicos
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Cordia juglandifolia Jacq.
- Cordia laevis Jacq.
- Cordia sebestena var. rubra Eggers
- Lithocardium laeve Kuntze
- Sebestena sebestena (L.) Britton
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cordia sebestena Facts for Kids