robot de la enciclopedia para niños

Volcán (Chiriquí) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volcán
Corregimiento
Ciudad de Volcán.JPG
Vista del corregimiento de Volcán.
Volcán ubicada en Panamá
Volcán
Volcán
Localización de Volcán en Panamá
Volcán ubicada en Provincia de Chiriquí
Volcán
Volcán
Localización de Volcán en Provincia de Chiriquí
Coordenadas 8°46′N 82°38′O / 8.77, -82.63
Entidad Corregimiento
 • País Panamá
 • Provincia Bandera de la Provincia de Chiriquí.svg Chiriquí
 • Distrito Tierras Altas
Eventos históricos  
 • Fundación 30 de noviembre de 1924
Superficie  
 • Total 37 km²
Altitud  
 • Media 1378 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 12 717 hab.
Gentilicio Volcaneña /o

Volcán es un corregimiento de Panamá. Se encuentra en el Distrito de Tierras Altas, dentro de la Provincia de Chiriquí. Fue fundado el 30 de noviembre de 1924. Al principio se llamó Barú, pero luego su nombre cambió a Volcán.

Este corregimiento se ubica a una altura de entre 1300 y 3475 metros sobre el nivel del mar. El centro principal de Volcán está a 1378 metros de altura.

Historia de Volcán

Archivo:Volcán
Vista panorámica del Volcán Barú.
Archivo:Pozos Termales de Volcán
Pozos Termales de Volcán ubicados en Silla de Pando.

El nombre de Volcán viene del valle donde se encuentra, que está rodeado de montañas. Este valle está cerca del Volcán Barú, que es la montaña más alta de Panamá con 3475 metros.

¿Quiénes fueron los primeros habitantes de Volcán?

Las primeras familias que se establecieron en Volcán fueron los Duncan y los Lambert. Ellos eran de origen suizo y su estilo de construcción influyó mucho en la zona. Por eso, en Volcán se ven muchas cabañas y casas de madera con chimeneas. A Volcán se le conoce como "La pequeña Suiza" por estas construcciones y por su paisaje, que se parece al de ese país europeo.

Los primeros suizos se dedicaron a la ganadería, a cultivar café y a instalar aserraderos. Al principio, Volcán era un gran valle llamado Hato Volcán. Aquí se encontraban maderas valiosas como el cedro y el guayacán.

A finales de los años 20, estas tierras eran conocidas como Los Llanos de Volcán. Pertenecían a las familias Duncan y Lambert. Solo había una casa de madera que funcionaba como oficina de correos. En 1928, el gobierno de Panamá decidió usar 500 hectáreas de estas tierras. 200 hectáreas se usaron para un Bosque Nacional y 300 hectáreas para crear un pueblo.

¿Por qué se llamó Hato Volcán?

Al inicio, la nueva comunidad se llamó "Hato Volcán". Esto fue porque en este valle vivía un grupo de caballos salvajes. Estos caballos solían recorrer la región desde las faldas del Volcán Barú hasta las Lagunas de Volcán.

Hasta el 1 de julio de 2017, Volcán era parte del distrito de Bugaba. Luego, se creó el Distrito de Tierras Altas. Volcán se dividió en tres corregimientos: Volcán, Cuesta de Piedra y Nueva California.

Clima en Volcán

Volcán tiene un clima tropical húmedo. Las temperaturas son más frescas debido a la altura. Llueve mucho de abril a diciembre. Es común que haya neblina en invierno.

La temperatura promedio anual es de 18 °C. En invierno, puede variar entre 11 °C y 20 °C durante el día. En verano, está entre 14 °C y 24 °C. En la cima del Volcán Barú, que está cerca, la temperatura puede bajar hasta -3 °C.

Elevaciones importantes

Las zonas pobladas de Volcán tienen una altura de entre 1300 y 1500 metros. Además, aquí se encuentra el punto más alto de Panamá, el Volcán Barú, con 3475 metros.

Otras montañas importantes en el corregimiento son:

  • Cerro Picacho (2986 m)
  • Cerro Abanico (2638 m)
  • Cerro Totuma (2625 m)
  • Filas de las Pavas (2500 m)
  • Cerro Tizingal (1860 m)
  • Cerro Silla de Pando (1756 m)
  • Cerro Pon la Hoya (1662 m)
  • Cerro Potrero de Piedra (1580 m)
  • Cerro Brujo (1400 m)

Población de Volcán

Archivo:Carretera-Volcán La Mochila
Vista del pueblo de Volcán.

Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, Volcán tiene 12,717 habitantes. De ellos, 6,587 son hombres y 6,130 son mujeres. Hay 4,577 viviendas en el corregimiento.

Volcán está formado por varios barrios, como Nueva California, El Valle, Las Perlas y La Florida. La población incluye personas mestizas, descendientes de europeos y grupos indígenas. También viven muchos extranjeros, especialmente jubilados de Estados Unidos y Europa.

Economía de Volcán

Archivo:Las Fuentes
Balneario Las Fuentes en Volcán, nacimiento del río Gariché.
Archivo:Finca Lechera en Volcán
Vista panorámica de una finca lechera en Volcán.

La economía de Volcán se basa principalmente en la agricultura, la ganadería y el turismo. También hay fábricas de embutidos y de alimentos para animales. La floricultura y la cría de truchas para exportación son otras actividades importantes.

Volcán es el centro económico de la zona. Cuenta con servicios básicos como agua, luz, teléfono e internet. También tiene bancos, supermercados, farmacias, hoteles, escuelas y centros de salud. Las carreteras están en buen estado y alumbradas.

Gracias a su ubicación, Volcán produce leche de alta calidad y café que es reconocido a nivel mundial. También hay centros para almacenar vegetales y granos. Se están construyendo centrales hidroeléctricas que usan el agua del Río Chiriquí Viejo. Esto ayuda a crear empleos en la comunidad.

Educación en Volcán

Volcán ofrece varias opciones educativas, desde primaria hasta universidad.

  • Extensión Universitaria de Tierras Altas
  • Colegio Secundario de Volcán
  • Escuela Oficial Nocturna de Tierras Altas
  • Colegio Agrícola Vocacional San Benito
  • Escuela Bilingüe Paulletino
  • Escuela Primaria El Buen Pastor
  • Centro de Educación Básica General de Nueva California
  • Centro de Educación Básica General de Volcán
  • Centro de Educación Básica General de El Valle
  • Centro de Educación Básica General de Las Perlas
  • Escuela Adventista Nocturna de Tierras Altas
  • Academia Adventista Bilingüe de Volcán

Turismo en Volcán

Volcán, al estar en una zona volcánica y elevada, tiene lugares turísticos únicos. Algunos de ellos son:

  • Parque nacional Volcán Barú
  • Parque Internacional La Amistad
  • Parada de esculturas de piedras
  • Pozos Termales de Volcán
  • Pozos Termales de Cotito
  • Sitio Barriles
  • Humedal Lagunas de Volcán
  • Balneario Las Fuentes
  • Salto del Colorado
  • Agua Mineral de Colorado
  • Cerro Pando
  • Salto de la Neblina
  • Fincas Cafetaleras
  • Fincas Lecheras
  • Quebrada de Barriles
  • Río Chiriquí Viejo
  • Truchas de Bambito
  • Truchas de Tizingal
  • La línea Imantada
  • Cerro Punta

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Volcán, Panama Facts for Kids

kids search engine
Volcán (Chiriquí) para Niños. Enciclopedia Kiddle.