Volcán extinto para niños
Un volcán extinto es un volcán que ya no está activo y es muy poco probable que vuelva a hacer erupción en el futuro. Se considera que un volcán está extinto si no ha mostrado actividad volcánica durante un período muy largo, como cientos o miles de años. Aunque parezca que un volcán está extinto, a veces puede volver a activarse.
Contenido
¿Cómo saber si un volcán está extinto o solo dormido?
Es importante entender la diferencia entre un volcán extinto y uno que solo está dormido (o latente). Para saberlo, los científicos estudian la historia del volcán durante mucho tiempo.
¿Qué significa "dormido" en un volcán?
Un volcán dormido es aquel que no ha hecho erupción en mucho tiempo, pero aún tiene la posibilidad de activarse. Los volcanes dormidos a menudo muestran señales de vida, como la emisión de vapores o gases calientes (llamadas fumarolas) o cambios de temperatura en el suelo y el agua cercana. Estas señales indican que el volcán sigue "vivo" por dentro, aunque esté en un largo descanso.
¿Cuánto tiempo debe pasar para considerarlo extinto?
Para que un volcán sea considerado probablemente extinto, su última erupción debe haber ocurrido hace cientos o incluso miles de años. Por ejemplo, el sistema volcánico de la isla de Gran Canaria en España, que se formó hace unos 15 millones de años, no ha tenido actividad importante en los últimos 4 millones de años. Esto hace que sea muy probable que esté extinto.
¿Qué pasa si no hay magma?
Físicamente, un volcán se considera extinto si ya no recibe magma (roca fundida) desde el interior de la Tierra. Si no hay magma que lo alimente, no puede haber una erupción.
Ejemplos de volcanes considerados extintos
Muchos volcanes en el mundo se consideran extintos, aunque algunos aún son estudiados para confirmar su estado.
- El monte Kilimanjaro en Tanzania, África, es un ejemplo famoso. No ha hecho erupción desde que los humanos habitan la Tierra, pero aún se observa algo de actividad en sus laderas.
- En Hawái, el cráter Diamond Head es un volcán extinto muy conocido.
- El Volcán de Agua en Guatemala, también llamado Hunapu, es otro ejemplo.
- En Chile, el Volcán Puntiagudo en la región de los Lagos se considera extinto.
- El nevado Illimani en La Paz, Bolivia, en la cordillera de los Andes, tuvo su última erupción registrada en 1869. Hoy se considera extinto.
- El cerro Tronador, en la frontera entre Chile y Argentina, es un estratovolcán extinto y muy erosionado.
- En México, el volcán Xitle, cerca de la Ciudad de México, hizo erupción hace mucho tiempo, alrededor del año 1100 a.C.
- El Qhimsachata en los Andes Peruanos no ha mostrado actividad desde el Holoceno.
- El Ilaló en Ecuador hizo erupción hace 1.6 millones de años.
Volcanes que aún se estudian
Algunos volcanes, como los de la región de Eifel en Alemania, se consideran extintos, pero los científicos aún no están completamente seguros. La última erupción del volcán del lago Laacher See fue hace unos 12,900 años, y una nueva erupción aún podría ser posible.

Véase también
En inglés: List of extinct volcanoes Facts for Kids