robot de la enciclopedia para niños

Volcán Lautaro para niños

Enciclopedia para niños

El volcán Lautaro es un volcán activo que se encuentra cubierto de hielo. Está ubicado en el Campo de Hielo Patagónico Sur, en la región de la Patagonia chilena. Su cima se eleva más de mil metros sobre la superficie de hielo que lo rodea. Es la montaña más alta del Parque nacional Bernardo O'Higgins. Se encuentra muy cerca del glaciar Pío XI. El nombre de esta montaña fue dado en 1952 en honor a Lautaro, un importante líder mapuche del siglo XVI.

Datos para niños
Volcán Lautaro
Southern Patagonian Ice Field.jpg
Vista del volcán Lautaro en el Campo de Hielo Patagónico Sur. Se ve el Fitz Roy en la esquina inferior. Foto: NASA.
Localización geográfica
Continente América del Sur
Área protegida Parque Nacional Bernardo O'Higgins
Cordillera Andes
Coordenadas 49°01′08″S 73°30′14″O / -49.019, -73.504
Localización administrativa
País Chile
División Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Localización Bandera de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Magallanes y la Antártica Chilena
ChileBandera de Chile Chile
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 3.623 m s. n. m.
Prominencia 3.345 m
Aislamiento 182 kilómetros
Tipo de rocas dacita
Mapa de localización
Volcán Lautaro ubicada en Magallanes y Antártica Chilena
Volcán Lautaro
Volcán Lautaro
Ubicación en Magallanes y Antártica Chilena.

¿Cómo es el Volcán Lautaro?

El volcán Lautaro se encuentra en el Campo de Hielo Patagónico Sur. Es la cumbre más alta de esa zona. El clima difícil y su ubicación remota hacen que sea complicado llegar a él. La existencia de un volcán en esta área se supo en 1879. Sin embargo, no fue identificado como "Lautaro" hasta el año 1961. El volcán recibió su nombre en 1952. Al principio, se le llamó "volcán de Los Gigantes". A veces se le confunde con el cercano monte Fitz Roy, que no es un volcán.

Archivo:Lautaro volcano
Volcán Lautaro, vista al noreste.

Características de este volcán

El Lautaro es un tipo de volcán llamado estratovolcán. Está cubierto por glaciares. Se eleva unos 2400 metros sobre el hielo que lo rodea. Muestra señales de haber sido moldeado por el hielo de los glaciares. El volcán ocupa un área de unos 150 kilómetros cuadrados. Aproximadamente el 90% de su superficie está cubierta de hielo.

Tiene una abertura en su lado oeste. También posee dos cráteres volcánicos justo al norte de la cima. Uno de estos cráteres mide 1 kilómetro de ancho. El glaciar Lautaro desciende por la ladera oeste. El campo de hielo en la base este es drenado por el glaciar O'Higgins.

Parte de la Zona Volcánica Austral

El Lautaro forma parte de la Zona Volcánica Austral. Esta es una cadena de volcanes en el extremo sur de América del Sur. Incluye seis volcanes: Lautaro, Viedma, Aguilera, Reclus, Monte Burney y Fueguino.

Estos volcanes no son muy altos, casi nunca superan los 3000 metros. Todos, excepto el último, son estratovolcanes con glaciares. Hay pruebas de que han estado activos en el Holoceno (nuestra era geológica actual). El volcán Lautaro hizo erupción en 1959. La actividad en esta zona ha dejado capas de ceniza volcánica (llamada tefra) en el sur de Sudamérica.

Las rocas de estos volcanes son principalmente andesita o dacita. No se encuentran rocas como el basalto o la andesita basáltica, que sí se ven en otras zonas volcánicas más al norte.

¿Quiénes han escalado el Volcán Lautaro?

La primera vez que alguien subió a la cima del volcán Lautaro fue el 29 de enero de 1964. Los escaladores fueron Pedro Skvarca y Luciano Pera. Ellos formaban parte de una expedición de Argentina y Eslovenia. Subieron por la cresta sureste. Tuvieron que superar muchas grietas, escalones de hielo, salientes y una formación de hielo en la cima. Cerca de la cumbre, encontraron un cráter activo que liberaba mucho azufre.

El segundo ascenso lo realizaron Eric Jones, Mick Coffey y Leo Dickinson. Esto fue el 2 de marzo de 1973. Su ascenso fue parte de una travesía por los campos de hielo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lautaro (volcano) Facts for Kids

kids search engine
Volcán Lautaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.