robot de la enciclopedia para niños

Volcán Chiles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volcán Chiles
Volcán Chiles.JPG
Vista panorámica del Chiles
Localización geográfica
Continente América
Región Cordillera Central
Cordillera Andes
Sierra Nudo de los Pastos
Coordenadas 0°49′16″N 77°56′06″O / 0.82111111, -77.935
Localización administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia y EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
División Carchi
Nariño
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 4707 m s. n. m.
Geología
Era geológica Pleistoceno
Observatorio Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto
Mapa de localización
Volcán Chiles ubicada en Colombia
Volcán Chiles
Volcán Chiles
Ubicación en Colombia
Volcán Chiles ubicada en Nariño (Colombia)
Volcán Chiles
Volcán Chiles
Ubicación en Nariño

El Chiles es un volcán cubierto de nieve que se encuentra en el nudo de los Pastos. Este volcán, junto con el Cerro Negro de Mayasquer, marca parte de la frontera entre Colombia y Ecuador.

Está cerca del pueblo de Tufiño, en Ecuador, a unos 20 kilómetros al noroeste de la ciudad de Tulcán. También se ubica a 30 kilómetros al oeste de Ipiales, Colombia, y a 200 kilómetros al norte de Quito.

El Chiles forma parte de un grupo de volcanes llamado complejo volcánico Chiles-Cerro Negro. Ocupa un área de 7351 metros cuadrados dentro de un corredor volcánico que incluye también los volcanes Cumbal y Azufral.

El Volcán Chiles: Un Gigante en la Frontera

Archivo:PARAMO CHILES CUMBAL
Páramo del volcán Chiles, ubicado en la frontera entre Colombia y Ecuador.

El Chiles es un tipo de volcán llamado Estratovolcán. Esto significa que tiene forma de cono y está hecho de capas de lava endurecida y ceniza. Aunque es un volcán activo, no tiene un cráter visible porque antes era un pico nevado inactivo.

¿Cómo es el Volcán Chiles?

El Chiles no tiene glaciares, pero siempre tiene nieve en sus laderas. Se cree que este volcán es bastante antiguo, de la época geológica conocida como el Pleistoceno.

¿Ha tenido erupciones el Chiles?

Hasta ahora, no se han encontrado registros históricos de erupciones de este volcán. Esto significa que, por lo que sabemos, no ha tenido grandes erupciones en tiempos recientes.

¿De dónde viene el agua en el Chiles?

En la zona del páramo del Chiles nacen tres pequeñas cuencas de agua: Jávita, Chiles o Gemagan, y Capote o Nazate. De estas cuencas nacen arroyos como Juan Chiles, La Calera, El Barro, El Hondón y La Ceja, que luego alimentan el río Carchi (también conocido como Guáitara).

¿Qué actividad volcánica tiene el Chiles hoy?

Actualmente, la actividad del complejo volcánico Chiles-Cerro Negro se muestra a través de fuentes de agua caliente y gases que salen de la tierra, llamados solfataras.

Monitoreo del Volcán Chiles

En el lado de Ecuador, hay una estación que mide los movimientos de la tierra (sismos). Esta estación ha registrado actividad sísmica en los últimos años. Por ejemplo, entre noviembre de 2013 y mayo de 2014, hubo muchos temblores pequeños de origen volcánico cerca del Chiles. Desde entonces, el volcán es vigilado de cerca por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

Archivo:CASA INDIGENA
Casa de un grupo indígena Pastos en el páramo de Chiles, cerca del municipio Cumbal.

Galería de imágenes

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chiles (volcano) Facts for Kids

kids search engine
Volcán Chiles para Niños. Enciclopedia Kiddle.