robot de la enciclopedia para niños

Vladislav Vólkov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vladislav Vólkov
Vladislav Volkov.jpg
Información personal
Nombre en ruso Владислав Волков
Nacimiento 23 de noviembre de 1935
Moscú (Unión Soviética)
Fallecimiento 30 de junio de 1971
Soyuz 11 o órbita terrestre baja
Causa de muerte Hipoxia y síndrome de descompresión
Sepultura Necrópolis de la Muralla del Kremlin
Nacionalidad Soviética
Educación
Educado en Instituto de Aviación de Moscú (desde 1953)
Información profesional
Ocupación Astronauta, ingeniero y escritor
Empleador RKK Energiya (desde 1959)
Rango militar Teniente menor
Misiones espaciales Soyuz 7 y Soyuz 11
Distinciones
  • Maestro emérito del deporte de URSS
  • Medalla Conmemorativa por el Centenario del Natalicio de Lenin
  • Medalla por el Desarrollo de las Tierras Vírgenes
  • Estrella de Oro (1969)
  • Orden de Lenin (1969)
  • Piloto-Cosmonauta de la URSS (1969)
  • Héroe de la Unión Soviética (1971)

Vladislav Nikoláyevich Vólkov (en ruso Владисла́в Никола́евич Во́лков) fue un ingeniero y cosmonauta soviético. Nació en Moscú, Unión Soviética, el 23 de noviembre de 1935. Lamentablemente, falleció en el espacio el 30 de junio de 1971, mientras regresaba a la Tierra a bordo de la nave Soyuz 11.

Archivo:The Soviet Union 1971 CPA 4060 stamp (Cosmonauts Georgy Dobrovolsky, Vladislav Volkov and Viktor Patsayev)
Sello de la URSS de 1971 en honor a los cosmonautas Gueorgui Dobrovolski (izquierda), Vladislav Vólkov (centro) y Viktor Patsayev (derecha).

¿Quién fue Vladislav Vólkov?

Vladislav Vólkov fue un pionero en la exploración espacial. Antes de convertirse en cosmonauta, era un ingeniero talentoso. También fue piloto y paracaidista, lo que le dio una gran experiencia para los desafíos del espacio.

Sus primeros pasos como cosmonauta

Vólkov se unió al programa espacial soviético en 1966. Fue seleccionado como cosmonauta el 27 de mayo de 1968. Su primera asignación importante fue como ingeniero de vuelo suplente para la misión Soyuz 5, que se lanzó el 15 de enero de 1969.

Misión Soyuz 7: Un vuelo en grupo

Su primer viaje al espacio fue el 12 de octubre de 1969. Vólkov voló como ingeniero de vuelo en la nave Soyuz 7. Esta misión fue muy especial porque su objetivo era volar junto a otras dos naves, la Soyuz 6 y la Soyuz 8.

El lanzamiento de las tres naves fue casi al mismo tiempo y todo salió bien. Las naves se acercaron entre sí, pero no pudieron unirse como estaba planeado. Esto se debió a un problema electrónico en el sistema de acoplamiento de la Soyuz 7. A pesar de esto, la misión duró 4 días y 22 horas.

Misión Soyuz 11: Viviendo en el espacio

Vólkov también fue suplente para la misión Soyuz 10. El objetivo de esa misión era conectarse con la primera estación espacial, llamada Salyut 1.

Más tarde, Vólkov iba a ser suplente para la misión Soyuz 11. Sin embargo, uno de los cosmonautas principales, Valeri Kubasov, no pudo volar. Por eso, la tripulación suplente, incluyendo a Vólkov, tomó su lugar.

La nave Soyuz 11 se lanzó el 6 de junio de 1971. Su misión era muy importante: vivir y trabajar en la estación espacial Salyut 1. La tripulación de la Soyuz 11 estuvo en la estación durante 23 días, hasta el 30 de junio. Durante su estancia, realizaron muchas tareas y experimentos.

Lamentablemente, durante el regreso a la Tierra, la cápsula espacial tuvo un problema. Los cosmonautas no llevaban trajes espaciales en ese momento. Debido a este incidente, los tres tripulantes, incluyendo a Vólkov, fallecieron.

Reconocimientos y legado

Vladislav Vólkov fue enterrado en la Necrópolis de la Muralla del Kremlin, un lugar de honor en Moscú. Después de su fallecimiento, recibió importantes reconocimientos. Se le otorgó la Orden de Lenin y el título de Héroe de la Unión Soviética. Ya había recibido este último honor en 1969 por su primera misión.

Vólkov dejó un hijo, Vladímir V., y su esposa, Liudmilla Biriukovna.

¿Qué lugares llevan su nombre?

Para recordar a Vladislav Vólkov y su contribución a la exploración espacial, varios lugares y objetos llevan su nombre:

  • El cráter lunar Volkov en la Luna fue nombrado en su honor.
  • Un asteroide, el (1790) Volkov, también recibió su nombre.
  • Un barco llamado Akademik Vladislav Volkov aparece en la película de ciencia ficción Virus de 1999.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vladislav Volkov Facts for Kids

kids search engine
Vladislav Vólkov para Niños. Enciclopedia Kiddle.