robot de la enciclopedia para niños

Síndrome de descompresión para niños

Enciclopedia para niños

El síndrome de descompresión es un problema de salud que ocurre cuando una persona pasa de un lugar con mucha presión a uno con menos presión de forma muy rápida. Esto hace que los gases que están disueltos en la sangre y los tejidos formen burbujas. Es como cuando abres una bebida gaseosa y ves burbujas salir.

Este síndrome es conocido también como "enfermedad de los buzos" o "mal de presión". Las burbujas pueden causar dolor fuerte en el cuerpo, hinchazón debajo de la piel y, en casos graves, pueden afectar el movimiento de algunas partes del cuerpo.

Datos para niños
Síndrome de descompresión
Naval Base Guam dive locker (150225-N-ZB122-002).jpg
Dos marineros de la Armada de los Estados Unidos demuestran el tratamiento para la enfermedad por descompresión dentro de una cámara de descompresión.
Especialidad medicina de emergencia
medicina hiperbárica
medicina del trabajo

¿Qué es el Síndrome de Descompresión?

El síndrome de descompresión ocurre cuando la presión alrededor de una persona cambia muy rápido. Esto hace que los gases, como el nitrógeno, que normalmente están disueltos en la sangre, formen burbujas. Estas burbujas pueden viajar por el cuerpo y causar problemas.

¿Cómo Afecta el Cuerpo?

Las burbujas de gas pueden bloquear pequeños vasos sanguíneos. Esto impide que la sangre llegue a ciertas partes del cuerpo, como los nervios o los huesos. Cuando esto sucede, pueden aparecer síntomas como dolor intenso, especialmente en las articulaciones. En casos más serios, puede haber problemas para mover algunas partes del cuerpo o incluso daños permanentes.

Historia del Síndrome de Descompresión

Este problema de salud se observó por primera vez en 1839. Al principio, era común entre los buzos y los trabajadores que pasaban mucho tiempo en cámaras con aire a alta presión. Los síntomas aparecían cuando regresaban a la presión normal del aire.

Primeros Tratamientos y Descubrimientos

La única forma de ayudar a las personas afectadas era llevarlas de nuevo a una cámara de alta presión. Luego, la presión se reducía muy lentamente. Al principio, no se sabía por qué ocurrían estos síntomas.

El Síndrome en la Aviación

Durante la Segunda Guerra Mundial, los aviones podían volar muy alto y muy rápido. A más de 9.000 metros de altura, la presión del aire es mucho menor que a nivel del mar. Si un avión perdía presión de repente, los pilotos podían sufrir el síndrome de descompresión. Esto llevó a que se investigara más a fondo cómo funcionaba esta enfermedad.

Estudios y Prevención del Síndrome

Gracias a los estudios, se entendió que un descenso rápido de la presión hace que los gases disueltos en la sangre se conviertan en burbujas. El oxígeno y el dióxido de carbono se disuelven de nuevo rápidamente, pero otros gases, como el nitrógeno, tardan más y son los que causan el problema.

¿Cómo se Previene en Pilotos?

Para evitar que los pilotos sufran este síndrome, se les hace respirar oxígeno puro. Esto se hace antes y durante el vuelo. Así, se elimina el nitrógeno del cuerpo, reduciendo el riesgo de que se formen burbujas.

¿Cómo se Previene en Buzos?

Los buzos deben respirar una mezcla de gases que incluye gases inertes como el nitrógeno o el helio. Cuando un buzo está a mucha profundidad, estos gases se acumulan en sus tejidos. Para evitar el síndrome, los buzos deben hacer "paradas de descompresión" al subir. Esto significa detenerse a ciertas profundidades por un tiempo. Así, el exceso de gas inerte sale del cuerpo poco a poco. Si no se hacen estas paradas, se forman burbujas que causan los síntomas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Decompression sickness Facts for Kids

  • Descompresión descontrolada
  • Anexo:Señales y síntomas de las enfermedades del buceo
  • Enfermedades del buceo
kids search engine
Síndrome de descompresión para Niños. Enciclopedia Kiddle.