robot de la enciclopedia para niños

Vladislav Ardzinba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vladislav Ardzinba
Владислав Григори-иҧа Арӡынба
Vladislav Ardzinba 1996 Abkhazia stamp portrait only.jpg

Flag of the President of Abkhazia.svg
1.º Presidente de la República de Abjasia
26 de noviembre de 1994-12 de febrero de 2005
Predecesor Cargo creado
Sucesor Sergei Bagapsh

Información personal
Nombre en abjasio Владислав Григорий-иԥа Арӡынба
Nacimiento 14 de mayo de 1945
Eshera (Georgia)
Fallecimiento 4 de marzo de 2010, 64 años
Moscú (Rusia)
Sepultura Eshera
Nacionalidad Abjasia, georgiana y soviética
Familia
Cónyuge Svetlana Dzhergeniya
Educación
Educación doctor en ciencias históricas
Educado en
  • Universidad Estatal de Abjasia
  • Universidad Estatal de Tiflis
Supervisor doctoral Viacheslav Ivánov
Información profesional
Ocupación Lingüista, historiador, político e Hititólogo
Empleador Institute of Oriental Studies of the Russian Academy of Sciences
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones
  • Héroe de Abkhazia
  • Orden de Honor
  • Orden del honor y la gloria
Firma
Vladislav Ardzinba Signature.svg
Archivo:Vladislav Ardzinba 1996 Abkhazia stamp
Archivo:Abkhazia 10 apsar Ag 2008 Ardzinba b
Vladislav Ardzinba en una moneda de Abjasia.

Vladislav Ardzinba (en abjasio: Владислав Григори-иҧа Арӡынба), nacido el 14 de mayo de 1945 en Eshera, Georgia, y fallecido el 4 de marzo de 2010 en Moscú, Rusia, fue un importante líder político abjasio. Fue el primer presidente de la República de Abjasia, un territorio que se declaró independiente de Georgia y que gobernó desde 1994 hasta 2005.

Los primeros años de Vladislav Ardzinba

Vladislav Ardzinba nació en el pueblo de Eshera, que en ese momento formaba parte de la República Autónoma Socialista Soviética de Abjasia, dentro de la Unión Soviética. Estudió historia en el Instituto Pedagógico de Sujum y luego continuó sus estudios en la Universidad Estatal de Tiflis, donde obtuvo un doctorado.

Durante 18 años, Ardzinba trabajó en Moscú como experto en las antiguas civilizaciones de Oriente Medio. Colaboró con Yevgeni Primakov, quien más tarde sería una figura importante en la política rusa.

Regreso a Abjasia y su entrada en la política

En 1987, Ardzinba regresó a Sujum y se convirtió en director del Instituto del Idioma, Literatura e Historia de Abjasia. En 1989, fue elegido diputado para el Soviet Supremo de la URSS, representando a Gudauta.

Desde ese momento, Ardzinba se involucró mucho en temas relacionados con las diferentes nacionalidades, incluyendo la abjasia. Rápidamente se destacó como un líder activo que buscaba una mayor autonomía para Abjasia. Durante su tiempo como diputado, Ardzinba, que era parte del Partido Comunista de la Unión Soviética, estableció buenas relaciones con personas influyentes en Moscú.

El papel de Ardzinba en el conflicto de Abjasia

El 4 de diciembre de 1990, Vladislav Ardzinba fue elegido Presidente del Soviet Supremo de Abjasia. Era una figura carismática y popular entre los abjasios.

Ardzinba logró consolidar su poder rápidamente. Creó la Guardia Nacional de Abjasia, formada principalmente por personas de origen abjasio, y comenzó a reemplazar a los georgianos en puestos de liderazgo por abjasios. A medida que las tensiones entre georgianos y abjasios aumentaban, Ardzinba declaró en julio de 1992 que "Abjasia era lo bastante fuerte para luchar con Georgia".

El conflicto armado y el apoyo externo

En agosto de 1992, fuerzas militares georgianas hicieron que Ardzinba y sus seguidores se retiraran de Sujum. Se refugiaron en Gudauta, donde había una base militar rusa. Ardzinba utilizó sus contactos con figuras importantes en Rusia para conseguir apoyo vital durante el periodo de enfrentamientos contra el gobierno georgiano.

Ardzinba expresó su postura diciendo: "Si ellos (los georgianos) no quieren ser parte de nuestro país, simplemente los echaremos. Es su elección de irse voluntariamente o por la fuerza."

La presidencia de Vladislav Ardzinba

Después de que los enfrentamientos terminaron en 1994 y una gran parte de la población georgiana tuvo que dejar Abjasia, el parlamento de Abjasia eligió a Ardzinba como presidente. Esta decisión fue considerada ilegal por Georgia y las Naciones Unidas.

El 3 de octubre de 1999, Ardzinba ganó las primeras elecciones directas sin tener ningún oponente, y fue reelegido como presidente de Abjasia. Durante su gobierno, ejerció un liderazgo fuerte y se mantuvo en una posición política muy influyente hasta que su salud empeoró en 2003.

Relaciones con Rusia y desafíos internos

Ardzinba siempre afirmó que la independencia de Georgia no era negociable. Buscó alinear a Abjasia con Rusia, ya que el apoyo político y económico de Rusia era muy importante para el territorio. Se reunió con presidentes rusos como Vladímir Putin y Borís Yeltsin, así como con Eduard Shevardnadze de Georgia.

Durante su presidencia, hubo preocupaciones sobre cómo se trataba a las personas. A gran parte de la población georgiana que vivía en Abjasia antes del conflicto no se le permitió regresar. Aquellos que se quedaron, sufrieron el desplazamiento forzado de sus hogares. Ardzinba también recibió críticas de la comunidad internacional por imponer restricciones a ciertos grupos religiosos en 1995.

En los últimos años de su presidencia, Ardzinba fue criticado por no lograr la estabilidad en Abjasia y por el aumento de la pobreza. Desde 2002, no apareció mucho en público, y el presidente del gobierno, Raul Jadyimba, asumió un papel más importante.

Problemas de salud y el fin de su mandato

La salud de Ardzinba era muy delicada y tuvo que recibir tratamiento en Moscú durante un tiempo. A pesar de que la oposición le pedía que renunciara, él insistió en terminar su mandato. Su periodo de gobierno, que debía finalizar en octubre de 2004, se extendió hasta el 12 de febrero de 2005 debido a discusiones sobre la elección de su sucesor.

No pudo presentarse para un tercer mandato debido a las reglas de la constitución y a su estado de salud. Fue reemplazado por Sergei Bagapsh, quien ganó las elecciones presidenciales el 12 de enero de 2005.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vladislav Ardzinba Facts for Kids

kids search engine
Vladislav Ardzinba para Niños. Enciclopedia Kiddle.