robot de la enciclopedia para niños

Vyacheslav Ivanov (lingüista) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Viacheslav Ivánov
Ivanov, Viacheslav.JPG
Viacheslav Ivánov en 2011
Información personal
Nombre completo Viacheslav Vsevolodovich Ivánov
Nombre nativo Вячесла́в Все́володович Ива́нов
Nacimiento 21 de agosto de 1929
Moscú (Unión Soviética)
Fallecimiento 7 de octubre de 2017
Los Ángeles (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Estadounidense y soviética (hasta 1991)
Familia
Padre Vsevolod Ivanov
Educación
Educación Doctor de Ciencias en Filología
Educado en
Supervisor doctoral Piotr Savitch Kouznetzov y Mikhaïl Peterson
Información profesional
Ocupación Lingüista, poeta, historiador, filósofo, traductor, Hititólogo, profesor universitario y antropólogo
Área Lingüística, semiótica, antropología, estudios literarios, lingüística histórica, psicolingüística, lingüística matemática y Lingüística matemática
Empleador
Estudiantes doctorales Igor Melchuk y Vladislav Ardzinba
Estudiantes Yulia Latynina e Igor Melchuk
Miembro de
Distinciones
  • Orden de la Amistad
  • Premio Estatal de la URSS
  • Premio Lenin

Viacheslav Vsevolodovich Ivánov (nacido en Moscú el 21 de agosto de 1929 y fallecido en Los Ángeles el 7 de octubre de 2017) fue un importante lingüista y semiótico de origen soviético y ruso. Se le conoce por sus ideas sobre cómo sonaban las consonantes de las antiguas lenguas indoeuropeas. También investigó dónde pudo haber estado la "patria original" de los pueblos indoeuropeos, sugiriendo que fue en la zona de las tierras altas de Armenia y el lago Urmia.

Fue miembro de la Sociedad Filosófica Estadounidense. Escribió muchos libros y más de 1000 artículos científicos.

Biografía de un Lingüista Notable

Viacheslav Ivánov era hijo de Vsévolod Ivánov, un escritor muy conocido en la Unión Soviética, y de una actriz de teatro. Desde joven mostró un gran interés por el estudio de las lenguas.

Primeros Años y Educación

Estudió en la Universidad de Moscú, donde se especializó en Filología, que es el estudio de las lenguas y la literatura. Trabajó en el departamento de Filosofía de esta universidad hasta 1958. Aunque tuvo algunos desafíos al principio de su carrera, continuó su importante trabajo de investigación.

Carrera y Reconocimiento Internacional

Desde 1959 hasta su fallecimiento en 2017, Ivánov trabajó y dirigió varios centros de investigación en Moscú. Estos centros se dedicaban al estudio de las lenguas y las culturas.

En 1989, fue elegido para un puesto importante en el parlamento de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. Poco después, se mudó a los Estados Unidos. Allí, desde 1991 hasta 2012, fue profesor de lenguas eslavas en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Fue reconocido por su trabajo en muchas academias de ciencias y artes importantes alrededor del mundo, lo que demuestra su gran influencia en el campo de la lingüística.

Contribuciones al Estudio de las Lenguas

Viacheslav Ivánov hizo aportes muy valiosos al estudio de las lenguas y las culturas.

Semiótica: El Estudio de los Signos

A principios de los años 1960, Ivánov fue uno de los primeros investigadores en la Unión Soviética en interesarse por la semiótica. La semiótica es el estudio de los signos y símbolos, y cómo los usamos para comunicarnos y entender el mundo.

La Teoría Glotálica y el Origen de las Lenguas

En la década de 1970, trabajó con otro investigador, Tamaz Gamkrelidze. Juntos desarrollaron una nueva idea sobre cómo se pronunciaban los sonidos de las lenguas indoeuropeas antiguas. Esta idea se conoce como la teoría glotálica.

En los años 1980, Ivánov y Gamkrelidze también investigaron sobre las migraciones de los pueblos indoeuropeos. Publicaron sus hallazgos en un libro muy importante llamado Indo-European and Indo-Europeans (1995). Este libro exploró dónde pudo haber estado el lugar de origen de estas lenguas y cómo se extendieron por el mundo.

Otras Obras

Además de su trabajo científico, Viacheslav Ivánov también escribió poesía. Publicó varios libros de memorias, donde compartía sus recuerdos y experiencias.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vyacheslav Ivanov (philologist) Facts for Kids

kids search engine
Vyacheslav Ivanov (lingüista) para Niños. Enciclopedia Kiddle.