robot de la enciclopedia para niños

Vladímir Béjterev para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vladímir Mijáilovich Béjterev
Bexterev1912.jpg
Vladimir Bechterev (1912).
Información personal
Nombre en ruso Владимир Михайлович Бехтерев
Nacimiento 1 de febrero de 1857
Sorali,
Vyatka,
Rusia,
Imperio ruso
Fallecimiento 24 de diciembre de 1927 .
Moscú,
Rusia,
Unión Soviética
Sepultura Literátorskie mostkí
Residencia Imperio ruso
Nacionalidad Rusia
Lengua materna Ruso
Educación
Educación Doctor en ciencias de medicina
Educado en
  • Imperial Academy of Medical Surgery
  • Academia Médico Militar S.M. Kirov
Supervisor doctoral Wilhelm Wundt
Alumno de Wilhelm Wundt
Información profesional
Área Neurofisiología, Psiquiatría, Psicología
Conocido por Neurofisiología
Cargos ocupados Catedrático
Empleador
Distinciones
  •  (1900)

Vladímir Mijáilovich Béjterev (1857-1927) fue un importante científico ruso. Se destacó como neurólogo, neurofisiólogo y psiquiatra. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo funciona el cerebro y el sistema nervioso.

Béjterev desarrolló ideas sobre los reflejos condicionados, que son respuestas aprendidas por el cuerpo. Estudió tanto los reflejos que nacemos con ellos (hereditarios) como los que adquirimos a lo largo de la vida. También investigó una enfermedad llamada espondilitis anquilosante, mejorando su diagnóstico.

La vida de Vladímir Béjterev

Vladímir Béjterev nació el 1 de febrero de 1857 en Sorali, una localidad de Vyatka, en el Imperio ruso. Desde joven mostró interés por la medicina y la ciencia.

Sus primeros estudios y formación

A los 16 años, en 1873, Béjterev comenzó sus estudios en la Academia Militar de Medicina de San Petersburgo. Se graduó en 1878. Después de obtener su título, continuó especializándose en el Departamento de Enfermedades Mentales y Nerviosas.

En 1881, consiguió su doctorado con una tesis sobre la temperatura corporal en ciertas enfermedades mentales. Este trabajo demostró su dedicación a la investigación desde muy temprano en su carrera.

Experiencia internacional y regreso a Rusia

Una vez que obtuvo su doctorado, Béjterev viajó fuera de Rusia para aprender de otros científicos famosos. Trabajó con figuras importantes como Wilhelm Wundt, Jean-Martin Charcot y Emil du Bois-Reymond. Esta experiencia internacional enriqueció mucho sus conocimientos.

Después de cuatro años en el extranjero, regresó a Rusia. Allí, contribuyó a establecer la psicología como una disciplina científica reconocida en su país.

Contribuciones académicas y fundaciones

Entre 1885 y 1893, Béjterev fue profesor de Enfermedades Mentales en la Universidad de Kazán. Durante este tiempo, en 1886, fundó el primer Laboratorio Experimental de Psicología en Rusia. Este laboratorio fue un lugar clave para la investigación científica.

De 1893 a 1913, trabajó como profesor de Enfermedades Nerviosas y Mentales en la Academia Militar de San Petersburgo. Allí, organizó un hospital dedicado a las enfermedades psíquicas. Fue en esta época cuando realizó sus importantes estudios sobre la espondilitis anquilosante.

En 1896, ayudó a fundar la Sociedad Rusa de Psicología Normal y Patológica. También colaboró en la creación de la Revista de Psiquiatría, Neuropatología y Psicología Experimental. Estas iniciativas fueron fundamentales para el desarrollo de la ciencia en Rusia.

En 1907, fundó el Instituto Psiconeurológico de San Petersburgo. Este instituto se convirtió en un centro de investigación y enseñanza muy importante.

Desde 1917 hasta su fallecimiento, Béjterev estuvo a cargo de la cátedra de Psiquiatría y Reflexología en la Universidad de Petrogrado.

Vladímir Béjterev falleció el 24 de diciembre de 1927, a la edad de 70 años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vladimir Bekhterev Facts for Kids

kids search engine
Vladímir Béjterev para Niños. Enciclopedia Kiddle.