Virgil Thomson para niños
Datos para niños Virgil Thomson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de noviembre de 1896 Kansas City (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 30 de septiembre de 1989 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Harvard | |
Alumno de | Nadia Boulanger | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta, compositor, crítico musical, compositor de bandas sonoras y periodista | |
Área | Música cinematográfica | |
Empleador | Proyecto de Teatro Federal | |
Género | Ópera y sinfonía | |
Instrumento | Órgano | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Virgil Thomson (nacido el 25 de noviembre de 1896 en Kansas City, Misuri, y fallecido el 30 de septiembre de 1989 en Nueva York) fue un importante compositor y crítico de música de Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Virgil Thomson?
Virgil Thomson fue una figura muy destacada en el mundo de la música. Se le conoce por sus composiciones, que incluyen óperas y música para películas. También fue un influyente crítico musical, compartiendo sus opiniones sobre la música con el público.
Sus primeros años y estudios
Desde joven, Virgil Thomson mostró interés por la música. Asistió a la prestigiosa Universidad Harvard con la idea de convertirse en pianista y organista. Allí, comenzó a desarrollar sus habilidades musicales.
En 1921, viajó a París, Francia, para estudiar con Nadia Boulanger. Ella fue una maestra de música muy famosa que enseñó a muchos compositores importantes. En París, Thomson conoció a un grupo de jóvenes compositores franceses llamado "Los Seis". Fue en este ambiente creativo donde empezó a componer sus propias obras.
Vida en París y colaboraciones importantes
Durante su estancia en Francia, Virgil Thomson conoció a Gertrude Stein, una escritora muy original. Juntos, crearon dos óperas muy conocidas: Four Saints in Three Acts (en 1928) y The Mother of Us All (en 1946). Estas colaboraciones fueron muy importantes en su carrera.
Regreso a Estados Unidos y su trabajo como crítico
Después de vivir en París, Virgil Thomson regresó a Nueva York. Allí, trabajó como crítico de música para el periódico New York Herald Tribune. Su trabajo consistía en escuchar y escribir sobre conciertos y nuevas obras musicales. Sus opiniones eran muy respetadas en el mundo de la música.
A lo largo de su vida, Virgil Thomson recibió varios premios importantes. En 1988, fue reconocido con la Medalla Nacional de las Artes, uno de los honores más grandes para artistas en Estados Unidos.
Obras musicales destacadas
Virgil Thomson compuso una gran variedad de música. Aquí te presentamos algunas de sus obras más importantes:
Música para películas
- Creó la música cinematográfica (la música que acompaña a las películas) para el documental The Plow That Broke the Plains en 1936.
- También compuso la música para la película Louisiana Story en 1949. Por esta obra, ganó un Premio Pulitzer, un premio muy prestigioso en Estados Unidos.
Óperas famosas
- Four Saints in Three Acts ("Cuatro santos en tres actos"), con texto de Gertrude Stein, compuesta en 1928.
- The Mother of Us All ("La madre de todos nosotros"), también con texto de Gertrude Stein, compuesta en 1947.
- Lord Byron, con texto de Jack Larson, compuesta entre 1966 y 1968.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Virgil Thomson Facts for Kids