robot de la enciclopedia para niños

Virgen del Rosario con el Niño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virgen del Rosario con el Niño
Virgen del Rosario (Murillo).jpg
Año 1650 - 1655
Autor Bartolomé Esteban Murillo
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 166 cm × 112 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen España


La Virgen del Rosario con el Niño es una famosa pintura creada por el artista sevillano Bartolomé Esteban Murillo. Fue pintada entre los años 1650 y 1655. Esta obra de arte se puede ver hoy en el Museo del Prado en Madrid, España. Antes de llegar al museo, estuvo en el Monasterio de El Escorial y en el Palacio Real de Madrid.

La Virgen del Rosario con el Niño: Una Obra de Murillo

¿Quién fue Bartolomé Esteban Murillo?

En el siglo XVII, la ciudad de Sevilla era un lugar muy importante para el arte en España. Grandes pintores como Zurbarán y Alonso Cano trabajaron allí. Murillo, por su parte, pasó casi toda su vida en Sevilla.

Su estilo de pintura evolucionó con el tiempo. Al principio, usaba colores más oscuros. Pero en sus obras más maduras, se inspiró en artistas de Italia y Flandes. Pintores como Rafael Sanzio y Van Dyck influyeron en él.

Murillo desarrolló una técnica con pinceladas sueltas y toques de luz. Esto le daba a sus cuadros una atmósfera suave y colores cálidos. Sus obras parecían tener una especie de "vapor" o neblina.

El estilo de Murillo

Murillo fue un pintor muy dedicado a los temas religiosos. Así lo confirmó Vicente Carducho en su libro Diálogos de la Pintura en 1633. Él dijo que Murillo representaba los temas religiosos de forma adecuada.

El artista estaba muy comprometido con un movimiento religioso de la época. Por eso, la mayoría de sus obras se exhibían en lugares públicos. Muchas de ellas estaban en iglesias y monasterios.

Sus personajes transmitían ternura y afecto. Su estilo era sencillo y no dramático. Esto hizo que la gente de su tiempo entendiera fácilmente sus pinturas. El público encontraba consuelo en sus personajes religiosos. Sus principales clientes eran instituciones religiosas y comerciantes ricos.

¿Qué representa la pintura?

La pintura muestra a la Virgen María y a su hijo Jesús. El tema de la "Virgen del Rosario" tiene una historia interesante. Se dice que a principios del siglo XIII, Santo Domingo de Guzmán tuvo una visión. La Virgen María se le apareció en Francia y le dio un rosario. Le pidió que lo rezara y lo enseñara a los demás.

Santo Domingo enseñó el rosario a los soldados antes de una batalla importante. La victoria se atribuyó a la ayuda de la Virgen. Por eso, se construyó la primera capilla dedicada a esta advocación.

La historia del Rosario

En 1571, el Papa Pío V estableció el 7 de octubre como una fecha especial. Era el aniversario de una gran victoria en una batalla naval. Las fuerzas cristianas derrotaron a los turcos. Esta victoria también se atribuyó a la Virgen.

El siguiente Papa, Gregorio XIII, cambió el nombre de la celebración. La llamó "Nuestra Señora del Rosario". Después de un importante concilio religioso, la devoción al rosario creció mucho. Esto hizo que aumentara la demanda de pinturas y esculturas de la Virgen del Rosario.

España e Italia fueron los países donde más se pidieron estas obras. Pero también se extendió por otros lugares de Europa. Por ejemplo, se le pidió a Van Dyck que pintara una "Virgen del Rosario" para combatir una enfermedad.

Otras versiones de Murillo

Murillo pintó varias versiones de este tema. Una de las primeras fue para un convento en Sevilla. Se llama Virgen entregando el rosario a Santo Domingo y se hizo entre 1638 y 1640. Hoy se conserva en el Palacio Arzobispal de Sevilla.

Existen varias obras tituladas "Virgen del Rosario" atribuidas a Murillo o a su taller. Hay otras tres versiones muy parecidas a la que está en el Museo del Prado:

  • Una en el Museo del Louvre, que se exhibe en el Museo Goya de Castres.
  • Otra en el Palazzo Pitti de Florencia.
  • Una más en la colección de los Marqueses de Astorga en Madrid.
  • También se ha reencontrado una obra en Texas, que antes perteneció a un convento en Sevilla.
Fotografía de 1913 que muestra las cuatro versiones.
Versión del Museo del Louvre, cedida al Museo Goya de Castres.
La versión reencontrada de Texas (izquierda) y la del Palazzo Pitti (derecha), las más parecidas entre sí.
Virgen del Rosario de Murillo, Colección Duque de Maqueda.

¿Cómo es la pintura?

Archivo:Virgen del Rosario-detalle-Murillo
Detalle de los rostros de la obra Virgen del Rosario con el Niño.

En esta obra, los únicos personajes son María y su hijo Jesús. Juntos forman una figura con forma de pirámide, que parece muy sólida. María está sentada en un banco de piedra. El Niño Jesús está de pie, apoyado en la rodilla izquierda de su madre.

Ambos sostienen un rosario con sus manos derechas. La forma en que están colocados hace que sus rostros se toquen suavemente. Esta imagen transmite una gran dulzura y ternura. A diferencia de otras pinturas similares, Murillo muestra a la madre y al hijo mirando directamente al espectador.

Los personajes principales

El Niño Jesús aparece sin ropa, cubierto ligeramente con una tela blanca. Su madre lo sujeta con delicadeza. María lleva un vestido rojo y azul con muchos pliegues. Un velo ligero cubre su cabello y cae sobre su cadera.

Los detalles de la obra

Los pliegues de la ropa están hechos con pinceladas sueltas. Los toques de luz en la vestimenta sugieren la calidad de las telas. Esto muestra la influencia de la pintura flamenca y genovesa de la época. Toda la escena se sitúa sobre un fondo oscuro y sencillo. Este fondo hace que las figuras resalten y parezcan tener mucho volumen.

kids search engine
Virgen del Rosario con el Niño para Niños. Enciclopedia Kiddle.