Vireo gorjeador para niños
Datos para niños
Vireo gorjeador |
||
---|---|---|
![]() Vireo gorjeador (Vireo gilvus) en el Mount Auburn Cemetery, Massachusetts, Estados Unidos.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Vireonidae | |
Género: | Vireo | |
Especie: | V. gilvus (Vieillot, 1808) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del vireo gorjeador. En temporada reproductiva Pasaje migratorio En temporada no reproductiva Residente todo el año
|
||
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
Muscicapa gilva (protónimo) |
||
El vireo gorjeador (Vireo gilvus) es un ave pequeña que pertenece a la familia Vireonidae. Se le conoce con diferentes nombres según el país, como vireo canoro, vireo cantor, vireo grisáceo o vireo chipe. Es un tipo de ave paseriforme, lo que significa que es un ave cantora.
Esta especie anida en América del Norte durante la primavera y el verano. Cuando llega el invierno en el norte, el vireo gorjeador viaja hacia el sur. Migra a lugares más cálidos como México, América Central y algunas islas del Mar Caribe.
Contenido
¿Dónde vive el vireo gorjeador?
Hábitat y distribución geográfica
El vireo gorjeador se reproduce en Alaska, Canadá y gran parte de Estados Unidos. También se encuentra en algunas zonas de México. Durante el invierno, estas aves viajan a México y Centroamérica.
Se ha visto al vireo gorjeador en países como Islas Caimán, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica y Nicaragua.
Prefiere vivir en bosques templados y zonas húmedas, especialmente cerca de ríos o arroyos. Cuando migra para pasar el invierno, busca bosques tropicales y subtropicales en las montañas.
¿Cómo se clasificó el vireo gorjeador?
Descubrimiento y nombre científico
La primera vez que se describió al vireo gorjeador fue en 1808. Lo hizo un naturalista francés llamado Louis Jean Pierre Vieillot. Le dio el nombre científico de Muscicapa gilva. El lugar donde se encontró esta ave por primera vez fue en el estado de Nueva York, en Estados Unidos.
Variedades de vireos gorjeadores
Dentro de la especie Vireo gilvus, existen diferentes grupos o subespecies. Los científicos han identificado cinco subespecies principales. Estas subespecies se distinguen por pequeñas diferencias en su apariencia o en sus cantos.
- Grupo gilvus (Vireo gorjeador oriental):
- Vireo gilvus gilvus (Vieillot, 1808): Anida en el sur de Canadá y el este de Estados Unidos. Migra hacia Centroamérica.
- Grupo swainsoni (Vireo gorjeador occidental):
- Vireo gilvus swainsoni (Baird, 1858): Anida desde Alaska y el oeste de Canadá hasta el suroeste de California. Migra al oeste y sur de México, Guatemala, Honduras y el oeste de Nicaragua.
- Vireo gilvus brewsteri (Ridgway, 1903): Anida en las Montañas Rocosas de Estados Unidos y el oeste de México. Pasa el invierno en México.
- Vireo gilvus victoriae (Sibley, 1940): Anida en la región de Cabo San Lucas, en Baja California, México. No se sabe con certeza dónde pasa el invierno.
- Vireo gilvus sympatricus (Phillips, AR, 1991): Se encuentra en el centro de México, en la zona de Puebla.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Warbling vireo Facts for Kids