Vincas Kudirka para niños
Datos para niños Vincas Kudirka |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de diciembre de 1858 Paežeriai, Zarato de Polonia |
|
Fallecimiento | 16 de noviembre de 1899 Naumiestis, Gobernación de Suwałki, Imperio ruso |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Cementerio Meičiai | |
Nacionalidad | Lituana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Varsovia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor | |
Obras notables | Tautiška Giesmė | |
Vincas Kudirka (nacido en Paežeriai el 31 de diciembre de 1858 y fallecido en Naumiestis el 16 de noviembre de 1899) fue un importante poeta y escritor de Lituania. Es conocido por ser el autor del himno nacional de Lituania.
Contenido
La vida de Vincas Kudirka

¿Dónde y cuándo nació Vincas Kudirka?
Vincas Kudirka nació en la Nochevieja de 1858. Su lugar de nacimiento fue Paežeriai, un pueblo en el sur de lo que hoy es Lituania. Su familia era de campesinos.
Sus primeros años y estudios
Desde joven, Vincas Kudirka pudo asistir al gimnasio en Marijampolė. Allí, mostró un gran interés por la literatura, especialmente la polaca, y por autores como Adam Mickiewicz. También le gustaba mucho aprender sobre la historia y la cultura de su propio pueblo lituano.
En 1881, Kudirka comenzó a estudiar Filología en la Universidad de Varsovia. Un año después, cambió sus estudios a Medicina. Durante su tiempo en la universidad, tuvo problemas con las autoridades del Imperio ruso por sus ideas y escritos. Aunque fue expulsado por un tiempo, la universidad tuvo que readmitirlo. Finalmente, se graduó en Medicina en 1889.
El despertar de la identidad lituana
Mientras vivía en Varsovia, Kudirka se dio cuenta de que los lituanos y los polacos eran pueblos distintos. Esto era importante, ya que muchos lituanos, como él, se habían adaptado a la cultura polaca.
En su último año de universidad, fundó una sociedad secreta llamada Lietuva con otros estudiantes lituanos. Este grupo comenzó a publicar un periódico mensual llamado Varpas («La campana») en 1889. Kudirka fue el director de este periódico durante diez años.
En esa época, el Imperio ruso prohibía cualquier publicación en lituano. Por eso, el periódico Varpas se imprimía en secreto en Tilsit (en Prusia Oriental). Luego, era llevado a Lituania de forma clandestina por personas que ayudaban a distribuirlo.
Contribuciones a la cultura lituana
Kudirka escribió muchos poemas y artículos divertidos que buscaban despertar el sentimiento nacional lituano. Gran parte de su trabajo ayudó a desarrollar y mejorar el idioma lituano. Por ejemplo, creó un manual para escribir correctamente y estudió cómo se hacían los versos en la poesía.
Su obra más importante fue el himno Lietuva, Tėvyne mūsų («Lituania, nuestra patria»). Este himno fue publicado en septiembre de 1898. Al mismo tiempo, Kudirka trabajaba como médico en Šakiai y Naumiestis. Estas eran dos ciudades rurales cerca de la frontera con Prusia Oriental, lo que le facilitaba distribuir sus escritos.
Fallecimiento y legado
Vincas Kudirka sufrió de tuberculosis desde joven. Falleció el 16 de noviembre de 1899 en Naumiestis, a la edad de 40 años.
Vincas Kudirka es considerado uno de los grandes símbolos del despertar nacional lituano en el siglo XIX. También es una figura muy importante en la literatura lituana moderna.
Después de que Lituania declarara su independencia en 1918, el gobierno decidió que Lietuva, Tėvyne mūsų sería el himno nacional. Cuando Lituania recuperó su independencia en 1991, se le hicieron más homenajes. El pueblo donde falleció ahora se llama Kudirkos Naumiestis («Naumiestis de Kudirka»). También se construyó un monumento en su honor en la avenida Gediminas de Vilna. Además, el Banco de Lituania dedicó el billete de 500 litas a su imagen, el cual estuvo en circulación hasta que Lituania adoptó el euro.
Véase también
- Himno nacional de Lituania
- Literatura en lituano
- Varpas (periódico)
Galería de imágenes
-
Estatua de Vincas Kudirka en el centro de Vilna, con la letra del himno nacional.