robot de la enciclopedia para niños

Villorquite del Páramo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villorquite del Páramo
asentamiento
S LORENZO.jpg
Villorquite del Páramo ubicada en España
Villorquite del Páramo
Villorquite del Páramo
Ubicación de Villorquite del Páramo en España
Villorquite del Páramo ubicada en Provincia de Palencia
Villorquite del Páramo
Villorquite del Páramo
Ubicación de Villorquite del Páramo en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Vega-Valdavia
• Municipio Saldaña
Ubicación 42°33′51″N 4°43′42″O / 42.564166666667, -4.7283333333333
• Altitud 963 metros
Población 13 hab. (INE 2024)
Código postal 34117

Villorquite del Páramo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Saldaña. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar tranquilo, ideal para conocer la vida rural.

¿Dónde se encuentra Villorquite del Páramo?

Villorquite del Páramo está situado a una altitud de 968 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 42º 34' de latitud Norte y 04º 43' de longitud Oeste. El código postal de la localidad es 34117.

¿Cuántas personas viven en Villorquite del Páramo?

La población de Villorquite del Páramo ha variado a lo largo de los años. A principios del siglo XXI, en el año 2000, vivían 18 personas. En 2009, la población aumentó a 32 habitantes, pero luego volvió a disminuir. Según los datos más recientes del INE de 2024, el pueblo tiene 13 habitantes.

Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Villorquite del Páramo entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

¿A qué se dedican en Villorquite del Páramo?

La economía de Villorquite del Páramo se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. También el turismo rural es importante, ya que muchas personas visitan el pueblo para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza.

Recursos naturales y curiosidades

El pueblo es conocido por una fuente de agua de muy buena calidad, a la que acuden vecinos de toda la zona. Cerca de Villorquite del Páramo, en un lugar llamado Fuente de Calores, hay un manantial de aguas termales.

Además, en el centro del pueblo se encuentra un árbol muy especial, una chopa, que ha sido reconocida como "Árbol Singular" por la organización Bosques sin Fronteras. Es un punto de referencia importante para los habitantes.

Archivo:LA CHOPA DEL JUEGO DE BOLOS
La chopa del juego de bolos

¿Cuál es la historia de Villorquite del Páramo?

La historia de Villorquite del Páramo es muy antigua. En el año 1351, un libro llamado Becerro de Behetrías ya mencionaba a Villorquite, relacionándolo con un señor llamado Jhoan Alfonso de Alburquerque. En aquel tiempo, el pueblo formaba parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Saldaña.

Datos históricos importantes

En 1752, un estudio llamado Catastro del Marqués de la Ensenada describió Villorquite como un lugar de "Señorío". Esto significaba que pertenecía a una noble, la Duquesa del Infantado y Condesa de Saldaña. En ese momento, el pueblo tenía 14 casas y unos 10 vecinos.

Más tarde, en 1828, un diccionario geográfico mencionó que Villorquite del Páramo tenía un molino de agua en el río Valdeperal. Hacia 1850, el pueblo contaba con 24 casas y una escuela a la que asistían unos 20 niños.

Un hecho curioso de su historia es que en 1808, durante la invasión napoleónica, las tropas de Napoleón entraron en la iglesia y se llevaron las joyas que había en su interior.

Personas destacadas

kids search engine
Villorquite del Páramo para Niños. Enciclopedia Kiddle.