robot de la enciclopedia para niños

Villaverde-Mogina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villaverde-Mogina
municipio de España
Escudo de Villaverde Mogina (Burgos).svg
Escudo

Villaverde-Mogina 07 by-dpc.jpg
Vista de la localidad
Villaverde-Mogina ubicada en España
Villaverde-Mogina
Villaverde-Mogina
Ubicación de Villaverde-Mogina en España
Villaverde-Mogina ubicada en Provincia de Burgos
Villaverde-Mogina
Villaverde-Mogina
Ubicación de Villaverde-Mogina en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Arlanza
• Partido judicial Lerma
Ubicación 42°09′36″N 4°03′02″O / 42.16, -4.0505555555556
• Altitud 777 m
Superficie 13,55 km²
Población 75 hab. (2024)
• Densidad 5,76 hab./km²
Código postal 09226
Alcalde (2019) Miguel Ángel Villaquirán Díez
Presupuesto 176 400 €
Sitio web www.villaverdemogina.es

Villaverde-Mogina es un pequeño municipio que se encuentra en España. Está situado en la provincia de Burgos, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar tiene una superficie de 13,55 km². En el año 2024, su población era de 75 habitantes.

Villaverde-Mogina: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Villaverde-Mogina?

Villaverde-Mogina está a unos 43 kilómetros de la ciudad de Burgos, la capital de la provincia. Forma parte de una zona conocida como la comarca de Odra-Pisuerga.

El paisaje de este municipio es principalmente una llanura, que es muy común en la región de Castilla. También hay algunas zonas más elevadas llamadas páramos. El río Arlanzón atraviesa la parte norte del pueblo. La altitud del municipio varía entre los 767 metros cerca del río y los 910 metros en los páramos. El pueblo se sitúa a 781 metros sobre el nivel del mar.

Villaverde-Mogina limita con varios pueblos. Al norte se encuentra Los Balbases y Belbimbre. Al oeste, limita con Villodrigo, que ya pertenece a la provincia de Palencia. Hacia el sur, están Valles de Palenzuela y Santa María del Campo.

¿Cuántas personas viven en Villaverde-Mogina?

La población de Villaverde-Mogina ha cambiado a lo largo de los años. En el año 1860, llegó a tener más de 500 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, el número de personas que viven allí ha ido disminuyendo.

Actualmente, según los datos de 2024, Villaverde-Mogina tiene 75 habitantes. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Villaverde Mogina entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Villaverde de Mongina: 1842.
En estos censos se denominaba Villaverde Monjina: 1857 y 1860.

¿Qué lugares interesantes hay en Villaverde-Mogina?

En Villaverde-Mogina puedes encontrar algunos edificios con historia. Uno de ellos es la Casa-palacio de los Barona o Barahona, una construcción antigua que muestra la arquitectura de épocas pasadas.

También destaca la Iglesia románica de San Adrián y Santa Natalia. Las iglesias románicas son muy antiguas y tienen un estilo arquitectónico especial, con muros gruesos y arcos de medio punto.

¿Qué fiestas se celebran en Villaverde-Mogina?

En Villaverde-Mogina se celebran dos fiestas importantes a lo largo del año:

  • San Adrián y Santa Natalia: Se celebra el 16 de junio. Es una fiesta en honor a los patrones del pueblo.
  • Romería a la Virgen de la Vega: Esta romería tiene lugar el tercer fin de semana de septiembre. Una romería es una peregrinación o paseo festivo a un santuario o ermita.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villaverde-Mogina Facts for Kids

kids search engine
Villaverde-Mogina para Niños. Enciclopedia Kiddle.