Matillas para niños
Datos para niños Matillas |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Matillas en España | ||
Ubicación de Matillas en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Alcarria y Sierra Norte de Guadalajara | |
• Partido judicial | Sigüenza | |
Ubicación | 40°57′08″N 2°50′35″O / 40.952222222222, -2.8430555555556 | |
• Altitud | 818 metros | |
Superficie | 10,38 km² | |
Población | 115 hab. (2024) | |
• Densidad | 11,75 hab./km² | |
Código postal | 19294 | |
Alcalde (2019-2023) | Ignacio Gordón Boza (PP) | |
Matillas es un pequeño municipio y una localidad española que se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, cuenta con una población de 115 habitantes (datos de 2024).
Contenido
Historia de Matillas: Un Viaje en el Tiempo
¿Cómo era Matillas en el pasado?
A mediados del siglo XIX, Matillas era un lugar con una población de 59 personas. Se ubicaba en una colina y tenía un clima fresco. En aquel entonces, el pueblo contaba con 18 casas y un edificio que servía como ayuntamiento y escuela. A esta escuela asistían unos 10 alumnos, tanto niños como niñas.
El pueblo tenía una iglesia parroquial dedicada a la Purísima Concepción. Cerca de Matillas, había una fuente de agua fresca y un lugar llamado "los Molinos de Ancho", con un molino, una venta y huertas bonitas.
La Vida en el Antiguo Matillas
El terreno de Matillas era fértil, gracias a los ríos Henares y Salado. Había un bosque de robles y buenos pastos para el ganado. Los caminos eran de herradura, es decir, para caballos y mulas.
La gente de Matillas se dedicaba a la agricultura, cultivando trigo, cebada, centeno y otras legumbres. También había un molino para hacer harina. La caza era abundante, con perdices, liebres y conejos, y en el río Henares se pescaban truchas y barbos.
El Cambio de Ubicación de Matillas
El antiguo pueblo de Matillas, conocido hoy como «Matillas la Vieja», quedó sin habitantes en el siglo XX. La población se trasladó a un nuevo lugar, a aproximadamente 1,5 kilómetros de distancia. Este nuevo barrio creció alrededor de una fábrica. En esta Matillas moderna, también se encuentra la estación de tren, lo que facilitó el transporte y el comercio.
Población de Matillas: ¿Cuántos Somos?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. Matillas ha tenido cambios en su número de habitantes. Actualmente, cuenta con 115 habitantes.
A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado la población de Matillas a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Matillas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Masillas: 1842 |
Clima de Matillas
Matillas tiene un clima mediterráneo con veranos secos y calurosos. Esto significa que los veranos suelen ser cálidos y con poca lluvia, mientras que los inviernos son más frescos y con algo más de precipitaciones.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 3.7 | 4.9 | 6.9 | 10.3 | 13.6 | 19.4 | 23.2 | 22.6 | 18.7 | 12.6 | 7.5 | 4.4 | 12.3 |
Precipitación total (mm) | 42.4 | 40.9 | 35.7 | 44.6 | 60.5 | 35.1 | 23.3 | 13.6 | 36.6 | 29.4 | 45.6 | 46.4 | 453.9 |
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1969-1985 y de temperatura para el periodo 1969-1985 en Matillas 20 de marzo de 2012 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Matillas Facts for Kids