Villarejo Seco para niños
Datos para niños Villarejo Seco |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
Ubicación de Villarejo Seco en España | ||
Ubicación de Villarejo Seco en la provincia de Cuenca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Villar de Olalla | |
Ubicación | 39°58′36″N 2°23′19″O / 39.976658333333, -2.3887111111111 | |
Población | 13 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 16195 | |
Pref. telefónico | 969 | |
Villarejo Seco es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Villar de Olalla, que forma parte de la provincia de Cuenca. Esta provincia está en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Contenido
Villarejo Seco: Un Pueblo con Historia
¿Dónde se encuentra Villarejo Seco?
Villarejo Seco está rodeado por varios pueblos. Al norte, limita con Abia de la Obispalía. Hacia el este, se encuentra Barbalimpia. Al sureste, está Fresneda de Altarejos. Si vas al sur, llegarás a Altarejos. Al suroeste, está Poveda de la Obispalía, y al oeste, Huerta de la Obispalía.
Un Vistazo a su Pasado
La historia de Villarejo Seco se puede conocer a través de documentos antiguos. Por ejemplo, en el siglo XIX, un libro importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describía cómo era el pueblo.
¿Cómo era Villarejo Seco en el siglo XIX?
Según este diccionario, Villarejo Seco estaba situado entre dos cerros y barrancos. Su clima era un poco frío. En ese tiempo, el pueblo tenía unas 40 casas, que eran de construcción sencilla. Las calles no eran muy regulares. La gente del pueblo obtenía agua de una fuente que estaba cerca.
El terreno alrededor del pueblo tenía robles pequeños, romero y otros arbustos. Un arroyo cruzaba la zona, pero a menudo se secaba porque llevaba poca agua. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura. Cultivaban trigo, cebada, centeno, avena, uvas y algunas verduras. También criaban ovejas y cabras. La caza de liebres, perdices y conejos era común.
En aquella época, Villarejo Seco tenía 38 vecinos, lo que significaba unas 151 personas.
La Población a lo Largo del Tiempo
La cantidad de personas que viven en Villarejo Seco ha cambiado mucho con los años. A mediados del siglo XIX, como vimos, tenía unas 151 personas. La población creció un poco en las décadas siguientes, llegando a 255 personas en 1940.
Sin embargo, a partir de los años 60, la población empezó a disminuir. En 1981, Villarejo Seco se unió al municipio de Villar de Olalla. En el año 2017, la población registrada era de 13 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Villarejo Seco entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 6263 (Villar de Olalla) |
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Villarejo Seco entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Lugares de Interés
En Villarejo Seco hay una iglesia dedicada a San Julián y Santa Basilisa. Es un lugar importante para la comunidad.