robot de la enciclopedia para niños

Huerta de la Obispalía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Huerta de la Obispalía
municipio de España
Bandera de Huerta de la Obispalía.svg
Bandera
Escudo de Huerta de la Obispalía.svg
Escudo

Huerta de la Obispalía 02.jpg
Huerta de la Obispalía ubicada en España
Huerta de la Obispalía
Huerta de la Obispalía
Ubicación de Huerta de la Obispalía en España
Huerta de la Obispalía ubicada en Provincia de Cuenca
Huerta de la Obispalía
Huerta de la Obispalía
Ubicación de Huerta de la Obispalía en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 39°59′20″N 2°28′44″O / 39.988888888889, -2.4788888888889
• Altitud 929 m
Superficie 41,88 km²
Población 130 hab. (2024)
• Densidad 3,2 hab./km²
Código postal 16195
Alcaldesa (2019-2023) María Gema Rubio Contreras (PP)
Sitio web www.huertadelaobispalia.com

Huerta de la Obispalía es un pequeño municipio de España, situado en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con historia y naturaleza, ideal para conocer cómo eran los pueblos antiguamente. En el año 2024, su población era de 130 habitantes.

Geografía de Huerta de la Obispalía

Este municipio se encuentra en un entorno natural interesante. Cerca de la localidad, fluye el río Záncara, un río importante en la región. La zona tiene un terreno variado, con algunas montañas y valles.

Historia de Huerta de la Obispalía

Orígenes y desarrollo del pueblo

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1847, Huerta de la Obispalía tenía una población de 167 personas. En esa época, el pueblo contaba con unas 40 casas, que eran sencillas y adecuadas para los agricultores. Las calles no estaban pavimentadas y no seguían un orden muy simétrico.

Edificios importantes en el pasado

En el pueblo existía un pósito pío, que era un lugar donde se guardaba trigo para ayudar a los vecinos en momentos de necesidad. También había una sala consistorial, que es el edificio del ayuntamiento. En un cerro cercano, que domina el pueblo, se encontraba un hermoso castillo antiguo, aunque ya estaba casi en ruinas en aquel tiempo.

La iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, era un edificio bien construido y con una arquitectura antigua. Además, había una ermita llamada de la Fuen-Santa, que también estaba deteriorada por falta de mantenimiento. El cementerio se ubicaba fuera del pueblo, en un lugar con buena ventilación.

Recursos naturales y actividades antiguas

Los habitantes de Huerta de la Obispalía se abastecían de agua de una fuente que estaba a unos 1000 pasos del pueblo. También había varios manantiales para que bebiera el ganado. El terreno era montañoso y húmedo, y se cultivaban cereales como trigo y avena, además de algunas legumbres.

La zona también tenía bosques con arbustos y robles. El río Záncara y otro arroyo regaban los valles cercanos, uniéndose a unos 2000 pasos del pueblo. En los meses de calor, el curso de estos ríos disminuía. Los caminos eran locales y difíciles de transitar, usados principalmente por animales de carga. La gente se dedicaba a la agricultura y comerciaba sus cereales por otros productos que necesitaban.

Población de Huerta de la Obispalía

Huerta de la Obispalía tiene una población de 130 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Huerta de la Obispalía entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Gobierno local

El gobierno de Huerta de la Obispalía está a cargo de su alcalde o alcaldesa. Desde el año 2019, la alcaldesa es María Gema Rubio Contreras, quien pertenece al Partido Popular.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007 José María Matas Monsálvez PP
2007-2011 María Gema Rubio Contreras PP
2011-2015 María Gema Rubio Contreras PP
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d

Lugares de interés

Iglesia de la Asunción

Archivo:Huerta de la Obispalía 12
Iglesia de la Asunción

Uno de los edificios más importantes del pueblo es la iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. Es un lugar de gran valor histórico y arquitectónico.

El antiguo castillo

En un cerro que se eleva sobre el pueblo, se encuentran los restos de un antiguo castillo. Esta fortaleza fue construida por Gabriel Condumario y, aunque hoy solo quedan ruinas, nos recuerda la historia y la importancia de este lugar en el pasado.

Ver también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Huerta de la Obispalía Facts for Kids

kids search engine
Huerta de la Obispalía para Niños. Enciclopedia Kiddle.