robot de la enciclopedia para niños

Cuevas de Velasco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuevas de Velasco
localidad
Cuevas de Velasco 05.jpg
Cuevas de Velasco ubicada en España
Cuevas de Velasco
Cuevas de Velasco
Ubicación de Cuevas de Velasco en España.
Cuevas de Velasco ubicada en Provincia de Cuenca
Cuevas de Velasco
Cuevas de Velasco
Ubicación de Cuevas de Velasco en la provincia de Cuenca.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Municipio Villar y Velasco
Ubicación 40°08′56″N 2°25′03″O / 40.148930555556, -2.41755
Población hab. ()
Código postal 16542
Alcalde Santiago de la Cruz Aliaga

Cuevas de Velasco es una localidad del municipio conquense de Villar y Velasco, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (España).

La iglesia está dedicada a La Asunción.

Localidades limítrofes

Confina con las siguientes localidades:

Demografía

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Cuevas de Velasco entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Historia

Así se describe a Cuevas de Velasco en el tomo VII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:

Villa con ayuntamiento en la provincia, partido judicial y diócesis de Cuenca (6 leguas), igual distancia a Huete, a donde corresponde para el pago de contribuciones, audiencia territorial de Albacete (25) y capitanía general de Castilla la Nueva (21); está situada sobre una montaña de difícil acceso, por cuya falda pasa el pequeño río llamado Mayor; le combaten todos los vientos, y disfruta de un clima sano aunque algo frío. Las casas, en número de 200 forman cuerpo de población, unidas y con bastante uniformidad; sus calles son llanas, y aun cuando no están empedradas se conservan muy limpias; la única plaza que se ve es mediana, si bien cuadrada; hay casa de ayuntamiento, cárcel y pósito; una alberguería para pobres transeúntes, escuela de niños dotada del fondo de propios con 24 fanegas de trigo; varias fuentes próximas a la villa, cuyas aguas sólo se aprovechan por su mala calidad para las caballerías y lavar ropa, pues para el uso de las personas se trae de acarreo de otra que se encuentra en el término; tiene una iglesia parroquial bajo la advocación de Nuestra Señora de la Asunción; y por último, un cementerio dentro de la población, que como es de presumir, perjudica extraordinariamente a la salud de sus vecinos. Su término confina al E con el de Villar del Saz de Navalón, 1 legua; por el O con el de Castillejo del Romeral (1); por el S con el de Villar del Maestre (1/2), y por el N con el de la Ventosa (1 ¼); casi todo él es montuoso y se extiende de S a N ¾ de legua, y de E a O 1; mas a pesar de la escabrosidad tiene una buena vega, la cual fertiliza el pequeño río Mayor que corre de E a O, es de curso perenne y sus aguas dan impulso a un molino harinero, que antes fue de los propios y hoy día de dominio particular. El terreno es de la naturaleza que dejamos descrito anteriormente. Los caminos son locales, y tanto estos como varias veredas que se encuentran, se hallan en malísimo estado. La correspondencia se recibe de la villa de Huete. Las producciones son toda clase de cereales y algunas legumbres, como patatas y judías, cogiéndose de aquellas gran cantidad que los naturales venden en Cuenca. Industria: además del molino harinero que dejamos nombrado, se ejerce con 12 telares, en los que se fabrica lienzo inferior, y cuyas primeras materias se importan de Huete y Almonacid. Población: 122 vecinos, 480 almas. Capital productivo: 1.543.500 reales. Imponible: 77.175. El presupuesto municipal asciende a 1.900 reales, y se cubre con el arriendo de un horno de pan, taberna, posada y censo que cobra de 360 reales de réditos del molino harinero.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
kids search engine
Cuevas de Velasco para Niños. Enciclopedia Kiddle.