robot de la enciclopedia para niños

Villar del Infantado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villar del Infantado
municipio de España
Villar del Infantado, Cuenca, España, 2017-05-22, DD 27.jpg
Vista de Villar del Infantado
Villar del Infantado ubicada en España
Villar del Infantado
Villar del Infantado
Ubicación de Villar del Infantado en España
Villar del Infantado ubicada en Provincia de Cuenca
Villar del Infantado
Villar del Infantado
Ubicación de Villar del Infantado en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 40°27′21″N 2°28′45″O / 40.455833333333, -2.4791666666667
• Altitud 794 metros
Superficie 21,71 km²
Población 31 hab. (2024)
• Densidad 1,93 hab./km²
Código postal 16813
Alcaldesa (2019) Ana María Gamboa López (PP)

Villar del Infantado es un pequeño pueblo y municipio de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Antiguamente, este lugar se llamaba Villar del Ladrón. Actualmente, cuenta con una población de 31 habitantes (según datos de 2024).

¿Dónde se encuentra Villar del Infantado?

Villar del Infantado está en una zona conocida como La Alcarria Conquense. Se sitúa a unos 60 kilómetros de Cuenca, la capital de la provincia.

¿Cómo es el paisaje de Villar del Infantado?

El paisaje de este municipio es muy interesante. Al sur, lo atraviesa el río Guadiela, que luego se une al embalse de Buendía. Hacia el norte, hay montañas y colinas, típicas de la región de La Alcarria. La altura del terreno varía entre los 861 metros en el punto más alto (conocido como Castillo del Moro) y los 720 metros cerca del embalse. El pueblo en sí se encuentra a 762 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué carreteras conectan Villar del Infantado?

Para llegar a Villar del Infantado, puedes usar la carretera nacional N-320. También hay una carretera local que conecta el pueblo con Valdeolivas.

Noroeste: Salmeroncillos Norte: Valdeolivas Noreste: Albendea
Oeste: Alcocer (Guadalajara) Rosa de los vientos.svg Este: San Pedro Palmiches
Suroeste: Castejón (Cuenca) Sur: Canalejas del Arroyo Sureste: Canalejas del Arroyo

¿Cuál es la historia de Villar del Infantado?

Originalmente, el pueblo se llamaba Villar del Ladrón. Este nombre estaba relacionado con un título de marqués. En el año 1928, el nombre del municipio fue cambiado al actual, Villar del Infantado.

¿Cómo era el pueblo en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Villar del Ladrón tenía unos 322 habitantes. En esa época, se describía como un pueblo con unas 80 casas sencillas. Contaba con varias fuentes de agua buena para sus habitantes. La iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, era un punto central.

El terreno del pueblo era de buena calidad y estaba cerca del río Guadiela. Los caminos eran locales y la gente se dedicaba principalmente a la agricultura. Producían trigo, cebada, centeno, vino y algunas legumbres. También había algo de caza y pesca.

¿Qué sabes sobre el título de marqués de Villar del Ladrón?

El título de marqués de Villar del Ladrón fue creado en 1767 por la emperatriz María Teresa de Austria. Fue entregado a Miguel de Múzquiz y Goyeneche. Con el tiempo, este título se unió a otros títulos de nobleza en la misma familia.

A lo largo de los años, diferentes personas de la misma familia ostentaron este título. En 1954, se solicitó que el título de marquesado de Villar del Ladrón cambiara su nombre a marquesado de Villar del Infantado. Hoy en día, el título lo tiene Mercedes Oñate García de la Rasilla, con el nombre antiguo de Villar de Ladrón-Toscana.

¿Hubo un aeródromo en Villar del Infantado?

Sí, durante un conflicto histórico en España, existió un aeródromo en los terrenos de Villar del Infantado y Albendea. Este aeródromo se llamaba Villar del Ladrón. Estaba ubicado cerca del río Guadiela y tenía forma rectangular, con unas dimensiones de 1100 metros de largo y 300 metros de ancho.

¿Cuánta gente vive en Villar del Infantado?

Villar del Infantado tiene una población de 31 habitantes (según datos de 2024).

¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?

La población de Villar del Infantado ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1877 llegó a tener 405 habitantes, y en 1910, 409. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, la población ha ido disminuyendo.

Gráfica de evolución demográfica de Villar del Infantado entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Villar del Ladrón: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910 y 1920

¿De dónde son los habitantes de Villar del Infantado?

La mayoría de los habitantes de Villar del Infantado son de nacionalidad española. También hay personas de otras nacionalidades que viven en el pueblo.

Nacionalidad en Villar del Infantado (2022)
Nacionalidad Hombres Mujeres Total  % Proporción
Española 18 10 28 71.7 %
Extranjera 4 7 11 28.2 %

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villar del Infantado Facts for Kids

kids search engine
Villar del Infantado para Niños. Enciclopedia Kiddle.