robot de la enciclopedia para niños

Villar del Cobo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villar del Cobo
municipio de Aragón
Villar Cobo.JPG
Vista del pueblo desde el alto de La Lobera
Villar del Cobo ubicada en España
Villar del Cobo
Villar del Cobo
Ubicación de Villar del Cobo en España
Villar del Cobo ubicada en Provincia de Teruel
Villar del Cobo
Villar del Cobo
Ubicación de Villar del Cobo en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Sierra de Albarracín
• Partido judicial Teruel
Ubicación 40°23′44″N 1°40′26″O / 40.395555555556, -1.6738888888889
• Altitud 1419 m
Superficie 54,13 km²
Población 162 hab. (2024)
• Densidad 3,23 hab./km²
Código postal 44114
Alcalde (2023) José Miguel Aspas Cutanda (Partido Popular)
Patrón Santos Justo y Pastor
Patrona Nuestra Señora del Rosario
Sitio web http://villardelcobo.deteruel.es/InternetRural/villardelcobo/home.nsf

Villar del Cobo es un pequeño pueblo y municipio de España. Se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte de la comarca de la Sierra de Albarracín. En el año 2024, tenía una población de 162 habitantes.

Geografía de Villar del Cobo

Archivo:Villar del Cobo
Vista de la localidad nevada

Villar del Cobo está situado a unos 78 kilómetros de la ciudad de Teruel. El municipio tiene una extensión de 54,13 kilómetros cuadrados. Se encuentra en una zona elevada, lo que le da un clima fresco.

Historia del pueblo

¿Cómo se organizaba Villar del Cobo en el pasado?

El 21 de junio de 1257, el rey Jaime I de Aragón decidió que Villar del Cobo formara parte de la Sesma de Villar del Cobo. Una sesma era una forma antigua de organizar varios pueblos juntos. Esta sesma pertenecía a la Comunidad de Santa María de Albarracín y dependía directamente del rey. Este sistema de organización ha durado mucho tiempo.

¿Cómo era Villar del Cobo en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Villar del Cobo tenía unos 440 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con un clima muy frío, situado en lo más alto de la Sierra de Albarracín.

El pueblo contaba con 92 casas y un edificio para el ayuntamiento. También había una escuela a la que asistían unos 36 niños. Los habitantes usaban el agua de una fuente local. La iglesia principal, dedicada a los Santos Justo y Pastor, era un lugar importante para la comunidad.

El terreno alrededor del pueblo era rocoso y no muy fértil. Sin embargo, había muchos pinos y arbustos, además de prados naturales con pastos para el ganado. En la zona nacían ríos importantes como el Cabriel y el Guadalaviar. Los caminos eran vecinales y se usaban para conectar con otros lugares. La gente se dedicaba a la agricultura, cultivando cebada, avena y otras semillas. También criaban ganado ovino y vacuno.

Población de Villar del Cobo

Villar del Cobo tiene una población de 162 habitantes (datos de 2024).

¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?

La población de Villar del Cobo ha variado a lo largo de los años. El siguiente gráfico muestra cómo ha evolucionado el número de habitantes desde 1842 hasta la actualidad.

Gráfica de evolución demográfica de Villar del Cobo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gobierno y administración

¿Quién es el alcalde de Villar del Cobo?

El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y toma decisiones importantes para el pueblo. Desde el año 2015, el alcalde de Villar del Cobo es José Miguel Aspas Cutanda, del Partido Popular.

Lugares de interés

¿Qué edificios importantes hay en Villar del Cobo?

En Villar del Cobo se encuentra la Iglesia de los Santos Justo y Pastor. Es un edificio histórico y religioso importante para la localidad.

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Teruel

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villar del Cobo Facts for Kids

kids search engine
Villar del Cobo para Niños. Enciclopedia Kiddle.