robot de la enciclopedia para niños

Villar del Ala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villar del Ala
municipio de España
Villar del Ala.jpg
Panorámica de la localidad.
Villar del Ala ubicada en España
Villar del Ala
Villar del Ala
Ubicación de Villar del Ala en España
Villar del Ala ubicada en Provincia de Soria
Villar del Ala
Villar del Ala
Ubicación de Villar del Ala en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca El Valle y La Vega Cintora
• Partido judicial Soria
Ubicación 41°55′03″N 2°33′58″O / 41.9175, -2.5661111111111
• Altitud 1123 m
Superficie 11,70 km²
Población 50 hab. (2024)
• Densidad 4,53 hab./km²
Gentilicio villareño, -a
Código postal 42165
Alcalde (2019-2023) Miguel Ángel Arancón Gutiérrez (Cs)
Presupuesto 65 294 € (2005)
Sitio web www.villardelala.es

Villar del Ala es un pequeño pueblo y también un municipio que se encuentra en la provincia de Soria, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de El Valle y La Vega Cintora.

Este lugar pertenece a la diócesis de Osma dentro de la Iglesia católica, que a su vez es parte de la archidiócesis de Burgos.

Geografía de Villar del Ala

Archivo:Villar del Ala (Soria) Mapa
Mapa del término municipal de Villar del Ala.

Villar del Ala está situado a solo 1 kilómetro de Aldehuela del Rincón y a 3 kilómetros de Rollamienta. Los pueblos más grandes de esta zona son Sotillo del Rincón y Valdeavellano de Tera.

Dentro de su territorio se encuentra un lugar llamado despoblado de Azapiedra. Este era un pueblo que quedó sin habitantes hace mucho tiempo.

El municipio de Villar del Ala tiene importantes zonas naturales protegidas. Estas áreas forman parte de la Red Natura 2000, que busca cuidar la naturaleza en Europa.

  • Una de estas zonas es el Lugar de Interés Comunitario conocido como Riberas del Río Duero y afluentes. Ocupa unas 10 hectáreas del municipio.
  • También se encuentra el Lugar de Interés Comunitario llamado Sierras de Urbión y Cebollera. Esta zona es mucho más grande, abarcando 594 hectáreas.
  • Además, hay una Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA) conocida como Sierra de Urbión. Aquí se protegen las aves y sus hábitats en 136 hectáreas.

Historia de Villar del Ala

Orígenes y primeros registros

En el año 1528, se realizó un registro llamado el Censo de Pecheros. Este censo contaba las familias que pagaban impuestos. En ese momento, Villar del Ala, que se escribía como Villardellala, tenía 18 familias que pagaban impuestos.

Villar del Ala como municipio

Cuando hubo grandes cambios en la forma de gobierno de España, Villar del Ala se convirtió en un municipio. En aquel tiempo, se le conocía como Villar del Ala y Azapiedra. En el año 1842, el pueblo tenía 60 casas y 232 habitantes.

Población de Villar del Ala

¿Cuántas personas viven en Villar del Ala?

Actualmente, Villar del Ala tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Evolución de la población

La población de Villar del Ala ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes desde 1842:

Gráfica de evolución demográfica de Villar del Ala entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Villar del Ala y Azapiedra: 1842

Lugares de interés en Villar del Ala

En Villar del Ala puedes visitar varios sitios interesantes:

  • La iglesia, que es un edificio importante del pueblo.
  • La zona del frontón, que también es la plaza principal donde la gente se reúne.
  • La ermita de San Martín, un pequeño templo con historia.
  • Las ruinas de Azapiedra, un antiguo pueblo abandonado al que se llega por un sendero.
  • El cementerio, donde hay tumbas antiguas, algunas del siglo XVIII.

También es recomendable subir a la sierra de Carcaña. Desde allí, se pueden ver unas vistas muy bonitas del valle y del embalse de la Cuerda del Pozo.

Edificios importantes

  • Las Escuelas: Antes funcionaban como una escuela, pero ahora son una sala donde se hacen reuniones.
  • El Ayuntamiento: Es el edificio donde se encuentra el gobierno local del municipio.

Azapiedra: Un pueblo con historia

Azapiedra es una aldea que hoy está despoblada. Antiguamente, los habitantes de Villar del Ala vivían allí antes de mudarse a su ubicación actual. Todavía se pueden ver sus ruinas.

Las tierras de Azapiedra y su molino fueron propiedad de varias familias importantes a lo largo del tiempo. En 1843, la duquesa María del Pilar Osorio y de la Cueva, que era la dueña, acordó que los habitantes de Villar del Ala ya no le pagarían con productos, sino con un solo pago en dinero.

Las mujeres de Villar, en agradecimiento, enviaban cada año, el 8 de abril, las natas de la leche a la duquesa. En 1912, el pueblo logró comprar la propiedad de las tierras al duque de Fernán Núñez por diez mil pesetas.

Hoy en día, se puede llegar a Azapiedra por un camino forestal cerca de la iglesia. El día de San Martín, todo el pueblo visita Azapiedra para celebrar con una comida tradicional en las antiguas escuelas.

Cultura y Fiestas

Fiestas populares

En Villar del Ala se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Las fiestas patronales y las de San Roque se celebran en agosto. San Roque es el 6 de agosto y la otra fiesta es el primer jueves después del 15 de agosto.
  • Las fiestas de San Martín se celebran el 11 de noviembre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villar del Ala Facts for Kids

  • Municipios de la provincia de Soria
  • Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Provincia de Soria
kids search engine
Villar del Ala para Niños. Enciclopedia Kiddle.