Villaobispo para niños
Datos para niños Villaobispo |
||||
---|---|---|---|---|
entidad singular de población | ||||
|
||||
Ubicación de Villaobispo en España | ||||
Ubicación de Villaobispo en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Benavente y Los Valles | |||
• Municipio | Santibáñez de Vidriales | |||
Ubicación | 42°04′26″N 5°58′02″O / 42.073888888889, -5.9672222222222 | |||
• Altitud | 726 metros | |||
Población | 19 hab. (INE 2024) | |||
Código postal | 49618 | |||
Sitio web | Ayto de Santibáñez | |||
Villaobispo es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Santibáñez de Vidriales. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villaobispo?
Villaobispo está en la zona noroeste de la comarca de Benavente y Los Valles. Se ubica en una llanura del valle de Vidriales y comparte su área urbana con el pueblo vecino de Bercianos de Vidriales.
Un viaje por la historia de Villaobispo
Orígenes en la Edad Media
Hace mucho tiempo, en la Edad Media, la región donde hoy se asienta Villaobispo pasó a formar parte del Reino de León. Se cree que los reyes de aquella época fueron quienes ayudaron a fundar este pueblo.
Villaobispo en la Edad Moderna
Más tarde, durante la Edad Moderna, Villaobispo era uno de los pueblos que pertenecían a la provincia de las Tierras del Conde de Benavente. Dentro de esta, formaba parte de la Merindad de Vidriales y de la oficina de recaudación de Benavente.
Cambios en el siglo XIX
En el año 1833, se reorganizaron las provincias de España y se crearon las que conocemos hoy. Fue entonces cuando Villaobispo pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. Un año después, en 1834, se integró en el partido judicial de Benavente.
¿Qué ver en Villaobispo?
El edificio más importante de Villaobispo es su iglesia parroquial, dedicada a Santa María. De ella, destaca especialmente su campanario, llamado espadaña.
Fiestas y tradiciones de Villaobispo
En Villaobispo se celebran dos fiestas principales:
- La festividad de Santa Bárbara, que tiene lugar a finales del mes de mayo.
- La fiesta de San Miguel, que se celebra cada 29 de septiembre.
¿Cuántas personas viven en Villaobispo?
La población de Villaobispo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Otros pueblos cercanos
- Bercianos de Vidriales
- Moratones
- Pozuelo de Vidriales
- Rosinos de Vidriales
- San Pedro de la Viña
- Santibáñez de Vidriales
- Tardemézar