robot de la enciclopedia para niños

Villanueva-Soportilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villanueva-Soportilla
localidad
Bandera de Villanueva Soportilla.svg
Bandera
Escudo de Vilanueva Soportilla.svg
Escudo

VillanuevaSoportilla0283.JPG
Villanueva-Soportilla ubicada en España
Villanueva-Soportilla
Villanueva-Soportilla
Ubicación de Villanueva-Soportilla en España
Villanueva-Soportilla ubicada en Provincia de Burgos
Villanueva-Soportilla
Villanueva-Soportilla
Ubicación de Villanueva-Soportilla en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Bozoó
Ubicación 42°44′45″N 3°04′28″O / 42.745877777778, -3.0743472222222
Población 24 hab. (INE 2024)
Código postal 09214
Pref. telefónico 947

Villanueva-Soportilla es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Bozoó, en la provincia de Burgos, España. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este lugar está muy cerca del río Ebro, a solo unos cien metros. El río Ebro marca la frontera con Sobrón, un pueblo de la provincia de Álava. La iglesia del pueblo está dedicada a San Esteban Protomártir.

¿Dónde se encuentra Villanueva-Soportilla?

Pueblos cercanos a Villanueva-Soportilla

Villanueva-Soportilla limita con varias localidades:

¿Cómo ha cambiado la población de Villanueva-Soportilla?

Evolución de la población a lo largo del tiempo

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Villanueva-Soportilla ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Villanueva-Soportilla entre 1842 y 1860

     Población registrada en los censos del INE     Población real según los censos del INEEntre 1857 y el censo anterior, el municipio creció al incluir a Bozoó y Portilla.
Entre 1877 y el censo anterior, este municipio se unió al municipio de Bozoó.

Evolución de la población (años recientes)
Gráfica de evolución demográfica de Villanueva-Soportilla entre 2000 y 2017

     Población registrada (2000-2017) según el padrón municipal del INE

¿Cuál es la historia de Villanueva-Soportilla?

Datos históricos del pueblo

A mediados del siglo XIX, un geógrafo llamado Pascual Madoz escribió sobre Villanueva-Soportilla en su gran obra Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

En ese tiempo, el pueblo tenía unas 25 casas y una escuela. Su clima era frío pero saludable. El río Ebro pasaba cerca, y aunque no había puente, en verano se podía cruzar por un lugar donde el agua era menos profunda.

La zona montañosa alrededor del pueblo estaba llena de robles, encinas, pinos y otros arbustos. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando cereales, legumbres, patatas, lino y cáñamo. También criaban ganado y pescaban anguilas, truchas y barbos en el río. Había dos molinos para hacer harina.

kids search engine
Villanueva-Soportilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.