robot de la enciclopedia para niños

Villacidaler para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villacidaler
municipio de España
Iglesia de San Adrián, Villacidaler 03.jpg
Iglesia de San Adrián
Villacidaler ubicada en España
Villacidaler
Villacidaler
Ubicación de Villacidaler en España
Villacidaler ubicada en Provincia de Palencia
Villacidaler
Villacidaler
Ubicación de Villacidaler en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Partido judicial Palencia
Ubicación 42°13′18″N 4°58′27″O / 42.221666666667, -4.9741666666667
• Altitud 786 m
Superficie 21,78 km²
Población 46 hab. (2024)
• Densidad 2,11 hab./km²
Código postal 34349
Alcalde (2019) José Antonio García González (PP)
Sitio web Web de Villacidaler
Archivo:Villacidaler 34 (Iglesia de San Adrián)
Iglesia de San Adrián. Vista desde el ábside

Villacidaler es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es parte de la región natural de Tierra de Campos y del partido judicial de Palencia. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Villacidaler?

El nombre de Villacidaler, que ya se mencionaba en el siglo X, tiene un origen muy antiguo. Proviene de palabras árabes y mozárabes. La palabra Ceit, Cit o Zid significaba "señor", y se combinó con un nombre propio de persona. Así, el nombre completo se refiere a la "Villa del Señor" de alguien.

¿Cómo es la geografía de Villacidaler?

Villacidaler está ubicada en una pequeña colina que se eleva 786 metros sobre el nivel del mar. La mayor parte de sus tierras se usan para cultivar cereales.

Hacia el este, el pueblo limita con el Río Sequillo. Una carretera importante que lleva a la localidad corre junto a este río. Las localidades más cercanas a Villacidaler son Villada al norte y Boadilla de Rioseco al sur. Al oeste se encuentra Villacarralón y al este Cisneros.

¿Qué áreas naturales protege Villacidaler?

El territorio de Villacidaler forma parte de una Zona de especial protección para las aves (ZEPA) llamada La Nava - Campos Norte. Esta zona es muy importante para la conservación de aves y es parte de la Red Natura 2000, un conjunto de áreas protegidas en Europa.

¿Cuál es la historia de Villacidaler?

Archivo:Ermita de la Virgen de la Carrera, Villacidaler
Ermita de la Virgen de la Carrera

En el año 1631, Villacidaler ya aparecía en documentos importantes como el Censo de la Sal. A principios del siglo XIX, un escritor llamado Sebastián Miñano describió Villacidaler como un pueblo con su propio gobierno local, una iglesia católica y una ermita. En ese momento, tenía 98 familias y 330 habitantes.

Después de un gran cambio en la forma de gobierno en España, Villacidaler se convirtió en un municipio oficial. En 1842, el pueblo contaba con 86 hogares y 447 habitantes.

¿Cuántas personas viven en Villacidaler?

Actualmente, Villacidaler tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. Puedes ver cómo ha cambiado la población a lo largo de los años en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Villacidaler entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Archivo:Ayuntamiento de Villacidaler
Casa consistorial

¿Qué lugares interesantes y fiestas hay en Villacidaler?

Lugares de interés

  • Iglesia de San Adrián: Fue construida en el siglo XVI y renovada en el XVIII. Tiene una sola nave y techos especiales. Dentro, puedes ver retablos (estructuras decoradas detrás del altar) de estilo barroco y rococó.
  • Ermita de Nuestra Señora de la Carrera: Es una pequeña iglesia o capilla.
  • Palomares tradicionales: Son construcciones antiguas donde se criaban palomas, muy típicas de la zona.
  • Fuente del Caño: Una fuente de agua tradicional.

Fiestas populares

En Villacidaler se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • El 14 de agosto se festeja a San Adriano, Santa Natalia y Santa Córdula.
  • El 15 de agosto se celebra la Virgen de la Carrera.
  • El 16 de agosto es el día de San Roque.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villacidaler Facts for Kids

kids search engine
Villacidaler para Niños. Enciclopedia Kiddle.