Villabáscones de Bezana para niños
Datos para niños Villabáscones de Bezana |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Villabáscones de Bezana en España | ||
Ubicación de Villabáscones de Bezana en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valle de Valdebezana | |
Ubicación | 42°58′07″N 3°44′40″O / 42.968733, -3.744378 | |
• Altitud | 756 m | |
Población | 4 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09572 | |
Villabáscones de Bezana es un pequeño pueblo y una entidad local menor que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Las Merindades y del municipio de Valle de Valdebezana.
Contenido
Geografía de Villabáscones de Bezana
Villabáscones de Bezana está situado en el valle de Valdebezana. Se encuentra a unos 88 km de Burgos, la capital de la provincia. Si viajas en autobús, la línea Burgos-Arija tiene una parada a 4 km de distancia, en Soncillo.
El Valle del Río de la Gándara y Las Pisas
El pueblo está en el valle del río de la Gándara, un lugar muy especial. Aquí, el río ha formado una serie de cascadas escalonadas que se conocen como Las Pisas. Es un paisaje impresionante y no muy conocido.
En esta zona, puedes encontrar un hermoso hayedo (un bosque de hayas) que crece sobre rocas calizas. También hay robles, avellanos y acebos, creando un entorno natural muy variado y bonito.
Historia de Villabáscones de Bezana
La historia de Villabáscones de Bezana se remonta a muchos siglos atrás.
Orígenes y Cambios Administrativos
A mediados del siglo XIV, el pueblo formaba parte de la merindad de Aguilar de Campoo. En ese tiempo, era un lugar de behetría, lo que significaba que sus habitantes podían elegir a su señor.
Más tarde, Villabáscones de Bezana pasó a formar parte del Valle de Valdebezana. En esa época, un señor llamado Don Pedro Hontañón de Porras era quien designaba al encargado del pueblo.
Cuando hubo grandes cambios en la forma de gobierno en España, el pueblo se unió al ayuntamiento constitucional de Valle de Valdebezana. Esto ocurrió en el partido de Sedano, dentro de la región de Castilla la Vieja.
Población de Villabáscones de Bezana
La población de Villabáscones de Bezana ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. En el año 1950, el pueblo tenía 149 habitantes. Sin embargo, en el año 2015, la población se había reducido a solo 5 personas. Según el INE en 2024, cuenta con 4 habitantes.
Fiestas y Tradiciones
Cada año, el 12 de agosto, Villabáscones de Bezana celebra una fiesta especial.
La Romería Municipal
En esta fecha, se celebra la festividad de San Macario y San Julián. Desde el año 1997, los pueblos del valle de Valdebezana organizan una romería municipal. Esta romería busca unir a los pueblos y celebrar juntos sus tradiciones.
Patrimonio Cultural
Villabáscones de Bezana cuenta con un importante edificio histórico.
Iglesia de Santa Águeda
La Iglesia de Santa Águeda es un pequeño templo rural. Fue construida principalmente entre los siglos XV y XVI. Sin embargo, aún conserva partes de una iglesia anterior, de estilo románico. De esta época, que data de principios del siglo XIII, se mantienen la portada y algunos canecillos (piezas de piedra que sobresalen de la pared).
En el año 2005, la iglesia fue incluida en un plan para restaurar edificios románicos de la zona. Gracias a esto, en 2007 se llevó a cabo una restauración completa para conservar su belleza e historia.
La Parroquia
La iglesia católica de Villabáscones de Bezana se llama San Esteban Protomártir. Depende de la parroquia de Soncillo y forma parte del Arcipestrazgo de Merindades de Castilla la Vieja, dentro de la diócesis de Burgos.