robot de la enciclopedia para niños

Villa Porteña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Porteña (Berisso)
Localidad
Villa Porteña (Berisso) ubicada en Provincia de Buenos Aires
Villa Porteña (Berisso)
Villa Porteña (Berisso)
Localización de Villa Porteña (Berisso) en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 34°52′49″S 57°53′19″O / -34.8803683, -57.8885525
Idioma oficial español
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Bandera de ? Berisso
Intendente Fabián Cagliardi, (PJ-FdT)
Eventos históricos  
 • Fundación 1887
Altitud  
 • Media 7 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 14 343 hab.
Gentilicio porteñense
Huso horario UTC -3
Código postal B1923
Prefijo telefónico 011
Aglomerado urbano Gran La Plata
Archivo:Gran La Plata
Localidades del Gran La Plata.

Villa Porteña es una localidad que forma parte del partido de Berisso. Se encuentra en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esta zona es parte de un área urbana más grande conocida como el Gran La Plata.

Historia y Desarrollo de Villa Porteña

Villa Porteña fue fundada en el año 1887. En ese momento, se dividieron y vendieron 20 manzanas de terreno. Estas manzanas tenían 200 lotes, todos ubicados de forma paralela a la calle Génova. Así fue como nació esta localidad.

¿Cuántos habitantes tiene Villa Porteña?

Según los datos del INDEC, en el año 2001, Villa Porteña tenía 14.343 habitantes. Si comparamos con el año 1980, la población era de 13.894 personas. Esto muestra un crecimiento en el número de habitantes a lo largo de los años.

Sismicidad en la Región de Villa Porteña

La región donde se encuentra Villa Porteña tiene una actividad sísmica baja. Esto significa que los temblores de tierra no son muy frecuentes ni intensos.

¿Qué causa los movimientos sísmicos en la zona?

Los movimientos sísmicos en esta área están relacionados con algunas fallas geológicas. Estas fallas son como "grietas" en la corteza terrestre. Las principales son las subfallas del río Paraná y del río de la Plata, además de la falla de Punta del Este.

¿Cuándo fue el último gran temblor?

El último temblor importante ocurrió el 5 de junio de 1888. Fue a las 3:20 de la mañana (hora UTC-3) y tuvo una magnitud de aproximadamente 5.0 en la escala de Richter. Este evento se conoce como el terremoto del Río de la Plata de 1888.

¿Cómo se prepara la comunidad para eventos naturales?

La Defensa Civil municipal, que es el organismo encargado de proteger a la población, informa a los habitantes sobre cómo actuar. Es importante escuchar y seguir sus indicaciones, especialmente en casos de:

  • Tormentas fuertes, que ocurren de vez en cuando.
  • Baja actividad sísmica, aunque ha pasado mucho tiempo desde el último temblor grande (desde 1888).
kids search engine
Villa Porteña para Niños. Enciclopedia Kiddle.