robot de la enciclopedia para niños

Villa Comaltitlán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Comaltitlán
Localidad
Coordenadas 15°12′43″N 92°34′34″O / 15.2119375, -92.576024166667
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chiapas
 • Municipio Villa Comaltitlán
Altitud  
 • Media 35 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 8222 hab.
Gentilicio comaltitleco
Huso horario UTC−6
Código postal 30620
Matrícula 7
Código INEGI 070710001
Sitio web oficial

Villa Comaltitlán es un pueblo y una localidad importante en el estado de Chiapas, México. Es la capital del municipio de Villa Comaltitlán.

Historia de Villa Comaltitlán

¿Cómo se formó Villa Comaltitlán?

El lugar donde hoy se encuentra Villa Comaltitlán no es el sitio original del pueblo. Antiguamente, el asentamiento estaba un poco más al norte. La gente se mudó a la ubicación actual alrededor del año 1908. Esto ocurrió porque se construyó una vía de tren, el ferrocarril Panamericano, y el nuevo pueblo se desarrolló cerca de ella.

Cambio de nombre

Con el tiempo, el nombre del pueblo cambió. En 1960, lo que antes se conocía como "Pueblo Nuevo Comaltitlán" pasó a llamarse oficialmente "Villa Comaltitlán".

Geografía y Entorno Natural

¿Dónde se encuentra Villa Comaltitlán?

Villa Comaltitlán se ubica en el estado de Chiapas. Limita con varios municipios y con el Océano Pacífico.

Noroeste: Acapetahua Norte: Escuintla
Oeste: Acapetahua Rosa de los vientos.svg Este: Huixtla
Suroeste: Océano Pacífico Sur: Huixtla

Clima de la región

El clima en Villa Comaltitlán es cálido y húmedo. La temperatura promedio durante el año es de 27 grados Celsius. Llueve bastante, con una precipitación anual de 3638 milímetros.

Vegetación local

La zona está cubierta por una selva alta. Aquí crecen muchas especies de plantas. Algunas de las más importantes son la flor de concha, la flor de venado y el galán de noche.

Fauna silvestre

En Villa Comaltitlán y sus alrededores viven muchos animales. Puedes encontrar venados, jabalíes y tepescuintles. También hay aves como el faisán, el pavón, la chachalaca copetona y la garcita verde. Entre los reptiles, se encuentran la boa, el cantil y la iguana de ribera. También hay tortugas crucilla y loros.

Cultura y Tradiciones

Celebraciones importantes

En Villa Comaltitlán se celebran varias fiestas a lo largo del año. Algunas de las más destacadas son:

  • La celebración de San Bartolomé Apóstol, el 24 de agosto.
  • La celebración de Santa Lucía, el 13 de diciembre.
  • La feria comercial del mango, que se realiza entre marzo y abril.
  • La Batalla de los Moros con Cristianos, que se representa en agosto y diciembre.

Artesanías locales

Los artesanos de Villa Comaltitlán crean objetos muy bonitos. Hacen prendas de vestir, construyen marimbas y elaboran máscaras.

Gastronomía típica

La comida de Villa Comaltitlán es deliciosa. Algunos de los platillos más conocidos son la chanfaina estilo Soconusco y el estofado de pollo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villa Comaltitlán Facts for Kids

kids search engine
Villa Comaltitlán para Niños. Enciclopedia Kiddle.