Vilachá (Puebla del Brollón) para niños
Datos para niños San Mamede de VilacháVilachá |
||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Aldea |
||
![]() Vistas del mirador de la Capilla
|
||
Localización de San Mamede de Vilachá en España
|
||
Localización de San Mamede de Vilachá en Lugo
|
||
Coordenadas | 42°28′26″N 7°23′32″O / 42.473933333333, -7.3923416666667 | |
Entidad | Parroquia de Galicia Aldea |
|
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Lugo | |
• Comarca | Tierra de Lemos | |
• Municipio | Puebla del Brollón | |
• Entidades de población | 4 | |
Altitud | ||
• Media | 631 m s. n. m. | |
Población (2021) | ||
• Total | 53 hab. | |
Código postal | 27413 | |
Vilachá (cuyo nombre oficial es San Mamede de Vilachá) es una parroquia y una pequeña aldea en España. Se encuentra en el municipio de Puebla del Brollón, dentro de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia.
A veces, a esta parroquia también se la conoce como Vilachá de Salvadur.
San Mamede de Vilachá: Un Lugar Especial en Galicia
¿Dónde se encuentra Vilachá?
Vilachá está ubicada en la parte sur del municipio de Puebla del Brollón. Se sitúa entre la sierra de Auga Levada, que está al noreste, y el río Sil, que se encuentra al sur.
Limita con otras parroquias y municipios cercanos. Al norte está Liñares. Al sur, se encuentra Torbeo (que pertenece a Ribas del Sil). Hacia el este, limita con Quintá de Lor y Aguasmestas (ambas de Quiroga). Finalmente, al oeste, tiene como vecinos a Rozabales y Villamarín (del municipio de Monforte de Lemos).
¿Cómo se organiza Vilachá?
Esta parroquia está formada por cuatro lugares o aldeas. Dos de estos lugares aparecen registrados en el nomenclátor del Instituto Nacional de Estadística español. Estos lugares son:
- Abelaira (también conocida como A Abelaira)
- Eirexa (o A Eirexa)
- Trasmonte
- Vilachá
¿Cuánta gente vive en Vilachá?
La población de Vilachá ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Población de la Parroquia
Gráfica de evolución demográfica de Vilachá (parroquia) entre 2000 y 2021 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Población de la Aldea de Vilachá
Gráfica de evolución demográfica de Vilachá (aldea) entre 2000 y 2021 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
¿Qué podemos visitar en Vilachá?
Vilachá cuenta con algunos lugares interesantes y tradiciones importantes:
La Iglesia de San Mamede
La iglesia principal de la parroquia, dedicada a San Mamede, fue construida hace mucho tiempo, en el siglo XVIII. Es un edificio con mucha historia.
El Mirador de A Capela
Desde el Mirador de A Capela se pueden disfrutar de unas vistas impresionantes. Este mirador se asoma al Cañón del Sil, un paisaje natural espectacular.
¿Qué fiestas se celebran en Vilachá?
En Vilachá se celebran varias festividades a lo largo del año:
- La Feria del Vino de Vilachá se organiza el primer domingo de mayo de cada año. Es un evento donde se celebra el vino de la zona.
- Las Fiestas de San Mamede son los días 7, 8 y 9 de agosto. Son las fiestas patronales de la parroquia.