Vilasacra para niños
Datos para niños VilasacraVila-sacra |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Iglesia de San Esteban
|
||
Ubicación de Vilasacra en España | ||
Ubicación de Vilasacra en la provincia de Gerona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | Alto Ampurdán | |
• Partido judicial | Figueras | |
Ubicación | 42°16′01″N 3°01′01″E / 42.2668061, 3.0170438 | |
• Altitud | 16 m | |
Superficie | 6,0 km² | |
Población | 811 hab. (2024) | |
• Densidad | 117,67 hab./km² | |
Gentilicio | (cat.) vila-sacrenc, -a | |
Código postal | 17485 | |
Alcaldesa (2019) | Maria Corbairan (JxC) | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Vilasacra (cuyo nombre oficial en catalán es Vila-sacra) es un municipio de España. Se encuentra en la región de Cataluña, específicamente en la provincia de Gerona. Forma parte de la comarca del Alto Ampurdán.
Este pequeño pueblo está situado en un terreno plano, a la derecha del río Manol. Sus habitantes se dedican principalmente a la agricultura. También hay granjas donde se crían cerdos y vacas.
El centro del pueblo es bastante pequeño. Sus casas antiguas se agrupan alrededor de la iglesia parroquial de Sant Esteve. Cerca de la iglesia se encuentra la Torre del Abad. Esta torre fue parte de un palacio gótico que un abad del monasterio de Sant Pere de Rodes mandó construir entre los siglos XIV y XV. El palacio se edificó sobre una antigua fortaleza del siglo XI.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Vilasacra?
Vilasacra es un municipio con una población de 811 habitantes, según los datos de 2024.
¿Cómo ha cambiado la población de Vilasacra a lo largo del tiempo?
La cantidad de personas que viven en Vilasacra ha variado con los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 208 habitantes. En 1970, la población llegó a 494 personas. Después de algunos cambios, en 2021 alcanzó los 765 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Vilasacra entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Qué lugares históricos puedes visitar en Vilasacra?
Vilasacra cuenta con algunos edificios antiguos muy interesantes que forman parte de su patrimonio.
La Iglesia Parroquial de San Esteban
Esta iglesia es un ejemplo de arquitectura románica del siglo XIII. Fue construida sobre los restos de una iglesia anterior. Es un lugar importante para la comunidad y un punto de referencia en el pueblo.
El Castillo de Vilasacra o Torre del Abad
Este edificio es una antigua fortaleza que data del siglo XI. Con el tiempo, se transformó en un palacio gótico. Es un testimonio de la historia del lugar y de cómo ha evolucionado a lo largo de los siglos.
Véase también
En inglés: Vila-sacra Facts for Kids