robot de la enciclopedia para niños

Viesca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Viesca
Localidad
Centro en Viesca, Coahuila.jpg
Quiosco de Viesca.
Viesca.jpg
Escudo

Coordenadas 25°20′37″N 102°48′23″O / 25.343611111111, -102.8063888889
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Coahuila
 • Municipio Viesca
Eventos históricos  
 • Fundación 25 de julio de 1731  (Prudencio de Basterra)
Altitud  
 • Media 1100 m s. n. m.
Clima Árido cálido BWh (Desértico cálido)
Población (2010)  
 • Total 3610 hab.
Gentilicio Viesquense
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 27480
Clave Lada 671
Matrícula 5
Código INEGI 050360001
Sitio web oficial

Viesca es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Coahuila, México. Se encuentra a unos 70 km de la ciudad de Torreón y forma parte de la Comarca Lagunera. Actualmente, Viesca tiene una población de más de 20,000 habitantes.

Historia de Viesca: Un Viaje al Pasado

Viesca es un lugar con una rica historia que se remonta a siglos atrás. Conoce cómo se fundó y los eventos importantes que ocurrieron aquí.

Orígenes y Primeros Habitantes

En el año 1605, un minero llamado Juan Guerra de la Reza fue el primero en explotar las salinas de la zona. Por eso, el ojo de agua de Viesca lleva su nombre.

Desde 1716, los indígenas del pueblo de Santa María de las Parras, descendientes de la nación tlaxcalteca, pidieron tierras para fundar un nuevo pueblo. Tenían algunos desacuerdos con el marquesado de Aguayo.

Fundación Oficial de Viesca

La disputa por las tierras terminó el 25 de julio de 1731. Ese día, don Prudencio de Basterra, alcalde mayor de Parras, entregó tierras a cuarenta y nueve personas en un lugar llamado Paraje del Álamo y el ojo de agua de Juan Guerra de la Reza.

Les preguntó qué nombre querían para su nuevo pueblo, y todos respondieron que se llamaría San José de Gracia y al apóstol Santiago. Este evento fue muy importante para la región.

Viesca en la Independencia de México

Viesca, que en ese tiempo se conocía como Álamo de Parras, fue testigo de momentos clave en la independencia de México. El famoso líder Miguel Hidalgo y Costilla pasó por aquí mientras huía del ejército del virrey.

Además, de Viesca salía un grupo de soldados españoles que patrullaban la provincia de Texas. Estos soldados se establecían en una misión llamada San Antonio de Valero. Como venían de "Álamo de Parras", a la misión de Texas se le empezó a conocer como "El Álamo".

Descubre los Atractivos Turísticos de Viesca

Viesca ofrece varios lugares interesantes para visitar, desde paisajes naturales únicos hasta sitios históricos.

Las Impresionantes Dunas del Bilbao

El principal atractivo de Viesca son las Dunas del Bilbao. Estas dunas de arena son muy parecidas a los desiertos de Asia Menor. Aquí puedes practicar sandboarding, que es como el snowboarding pero en arena y bajo el sol. También es un lugar perfecto para tomar fotografías increíbles.

Archivo:Dunas de viesca, Coahuila
Las Dunas del Bilbao

La Antigua Fábrica de Sal

La antigua fábrica de sal es una estructura que cuenta parte de la historia de la ciudad. Aunque ya no funciona, es un pequeño lugar turístico que puedes visitar para conocer más sobre el pasado económico de Viesca.

El Refrescante Parque Juan Guerra

El Parque Juan Guerra es un ojo de agua que se encuentra al sur del centro de la ciudad. Es un lugar ideal para descansar del calor de la zona. Cuenta con asadores y palapas, perfectos para pasar un día agradable en familia.

Economía de Viesca: De la Sal a la Agricultura

La economía de Viesca ha cambiado mucho a lo largo del tiempo.

El Pasado Salinero

Hace muchos años, la economía de Viesca dependía de una fábrica de sal que estaba a las afueras del pueblo. Cuando esta fábrica dejó de funcionar, muchas personas tuvieron que buscar trabajo en otros lugares.

La Economía Actual

Hoy en día, Viesca se mantiene gracias a las maquiladoras (fábricas de ensamblaje) que se han instalado en la zona y, sobre todo, a la agricultura.

Hace más de 50 años, Viesca era un lugar con mucha agua que brotaba de la tierra, especialmente de un sitio conocido como "el túnel". Sin embargo, el agua se agotó en menos de un año, lo que provocó que muchas familias se fueran del lugar. Fue entonces cuando se construyó la fábrica de sal, que finalmente cerró por completo en la década de 1990.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Viesca Facts for Kids

kids search engine
Viesca para Niños. Enciclopedia Kiddle.