robot de la enciclopedia para niños

Vidrá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vidrá
Vidrà
municipio de Cataluña
Bandera de Vidrà.svg
Bandera
Escut de Vidrà.svg
Escudo

Vidrà - El Cavaller.jpg
Masía del Caballero
Vidrá ubicada en España
Vidrá
Vidrá
Ubicación de Vidrá en España
Vidrá ubicada en Provincia de Gerona
Vidrá
Vidrá
Ubicación de Vidrá en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Bandera d'Osona.svg Osona
• Partido judicial Ripoll
Ubicación 42°07′29″N 2°18′42″E / 42.124722222222, 2.3116666666667
• Altitud 982-1000 m
Superficie 34,3 km²
Población 169 hab. (2024)
• Densidad 5,16 hab./km²
Gentilicio vidrés, -a
Código postal 17515
Alcalde (2011) Josep Anglada (CiU)
Presupuesto 220 000 euros
Patrón San Hilario
Sitio web www.vidra.cat

Vidrá es un pequeño municipio en la provincia de Gerona, Cataluña, España. Se encuentra en la parte norte de la comarca de Osona, cerca de las zonas de Ripollés y La Garrocha. Este municipio incluye también el pequeño núcleo de Ciuret.

¿Cuántas personas viven en Vidrá?

Vidrá es un municipio con una población pequeña. Según los datos más recientes de 2024, cuenta con 169 habitantes.

Evolución de la población de Vidrá

La cantidad de personas que viven en Vidrá ha cambiado a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en 1857 tenía 783 habitantes, pero en 1991 la población había disminuido a 171.

Gráfica de evolución demográfica de Vidrá entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Cómo se llega a Vidrá?

La principal forma de llegar a Vidrá es a través de la carretera local BV-5227. Esta carretera conecta el pueblo con San Quirico de Besora, pasando por Santa María de Besora.

¿A qué se dedican en Vidrá?

La economía de Vidrá se basa principalmente en actividades relacionadas con el campo. Esto incluye la agricultura de secano, que no necesita riego artificial. También es importante la ganadería, que es la cría de animales. Además, se aprovechan los bosques de la zona para la explotación forestal.

¿Qué historia tiene Vidrá?

Vidrá tiene una historia que se remonta a muchos siglos atrás. El lugar y el castillo de Milany se mencionan en documentos desde el año 960. La iglesia de Santa Margarita de Cabagès también es muy antigua, documentada desde 1123.

¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Vidrá?

Vidrá ofrece varios puntos de interés para quienes lo visitan.

  • Ruinas del castillo de Milany: Son los restos de un antiguo castillo.
  • Iglesia de Santa Margarita de Cabagès: Es una iglesia de estilo románico que fue restaurada en 1978.
  • Iglesia de Sant Bartomeu de Covildases: Otra iglesia con orígenes románicos.
  • Iglesia de Sant Hilari de Vidrà: También de estilo románico.
  • Masía del Caballero: Una casa de campo muy antigua que data del siglo XVIII.

Curiosidades de Vidrá

En el municipio de Vidrá se cuentan varias leyendas populares. Estas historias intentan explicar los nombres curiosos de algunos lugares del valle, como Milany, Degollats, Collet de l'Home Mort o Coll d'Hi era de massa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vidrà Facts for Kids

kids search engine
Vidrá para Niños. Enciclopedia Kiddle.