robot de la enciclopedia para niños

Vida de Santo Domingo de Silos para niños

Enciclopedia para niños

La Vida de Santo Domingo de Silos, también conocida como Vida del glorioso confesor Sancto Domingo de Silos, es un poema medieval muy importante. Fue escrito por el sacerdote Gonzalo de Berceo, quien es el primer autor español del que conocemos su nombre. Este poema está escrito en un estilo llamado cuaderna vía, que es una forma de poesía con estrofas de cuatro versos, muy usada en la escuela poética conocida como mester de clerecía.

¿De qué trata la Vida de Santo Domingo de Silos?

Este poema cuenta la historia de la vida de un santo católico llamado Domingo (que vivió aproximadamente entre los años 1000 y 1073).

Los primeros años de Santo Domingo

Desde joven, Domingo estuvo muy unido al monasterio de San Millán de la Cogolla, donde fue monje y luego prior (una especie de líder). Sin embargo, tuvo un desacuerdo con el rey García de Nájera porque se negó a pagarle ciertos impuestos o tributos. Por esta razón, fue destituido de su cargo y enviado a la corte del rey Fernando de Castilla.

La restauración del Monasterio de Silos

Una vez en la corte de Fernando de Castilla, a Domingo se le encargó una tarea muy importante: restaurar el monasterio de Silos. Hizo tan buen trabajo que en el año 1041 fue nombrado abad, que es el líder principal de un monasterio.

¿Cómo está escrito el poema?

El poema de Berceo es bastante largo, tiene 777 estrofas y 3108 versos. Cada verso es un alejandrino, lo que significa que tiene catorce sílabas.

La historia que cuenta Berceo se basó en un texto en latín llamado Vita Dominici Silensis, escrito por un monje llamado Grimaldus. Sin embargo, Berceo decidió no incluir muchos de los milagros que se decía que Santo Domingo había hecho después de su muerte.

Este poema se parece a un cantar de gesta, que eran historias de héroes, pero en este caso, es una historia de un héroe de la fe. Se cree que Gonzalo de Berceo escribió esta obra entre los años 1230 y 1237. La primera vez que se imprimió fue en 1780, gracias al estudioso Tomás Antonio Sánchez.

¿Dónde se pueden encontrar los manuscritos originales?

Los manuscritos son las copias antiguas del poema, escritas a mano. Algunos de los más importantes son:

  • Ms.110 (antes 93) de la Biblioteca del Archivo de Silos (I)
  • Ms. Ant. H-18=12-4-1 (antes 4-18) de la Real Academia de la Historia de Madrid (H)
  • Ms. 4 de la Real Academia Española de Madrid, en las páginas 146r-194v (le falta la página CLXXX) (F)
  • Ms. 12. Biblioteca del Archivo de Silos (S)

Ediciones modernas del poema

A lo largo del tiempo, se han publicado muchas ediciones de la Vida de Santo Domingo de Silos para que más personas puedan leerla. Algunas de estas ediciones son:

  • Fray Alonso Andrés, O. S. B. (editor), Gonzalo de Berceo. Vida de Santo Domingo de Silos, edición crítico-paleográfica del Códice del siglo XIII…, Madrid, Padres Benedictinos, 1958.
  • Amancio Bolaño e Isla (editor), Gonzalo de Berceo. Milagros de Nuestra Señora. Vida de Santo Domingo de Silos. Vida de San Millán de la Cogolla. Vida de Santa Oria. Martirio de San Lorenzo, México, Porrúa, 1965.
  • Segundo Arce (editor), Gonzalo de Berceo. Santo Domingo de Silos. Vida de un santo riojano, Logroño, Caja Provincial de Ahorros, 1973.
  • Brian Dutton (editor), Gonzalo de Berceo. La Vida de Santo Domingo de Silos (OC. IV), London, Tamesis Books Ltd., 1978a.
  • José Antonio Fernández Flórez (editor), Gonzalo de Berceo. Vida de Santo Domingo de Silos. Manuscrito conservado en el Archivo del Monasterio de Santo Domingo de Silos, Burgos, Universidad de Burgos, 2 Vols., 2000.
  • John Driscoll Fitz-Gerald (editor), Gonzalo de Berceo. La Vida de Santo Domingo de Silos, Paris, Bibliothèque de l´École des Hautes Études, 1904, (2.ª ed. 1958).
  • Gonzalo de Berceo, Vida de Santo Domingo de Silos y Vida de Sancta Oria Virgen, Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1943.
  • Bernardo Gutiérrez (editor), Gonzalo de Berceo, Vida de Santo Domingo de Silos, 2000.
  • Florencio Janer, Vida de Santo Domingo de Silos, Barcelona, Orbis, 1983b.
kids search engine
Vida de Santo Domingo de Silos para Niños. Enciclopedia Kiddle.