robot de la enciclopedia para niños

Tomás Antonio Sánchez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tomás Antonio Sánchez
Información personal
Nacimiento 1723 o 14 de marzo de 1725
Comillas (España) o Ruiseñada (España)
Fallecimiento 1802
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Religión Católico
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Escritor, historiador y lexicógrafo
Área Historia, poesía y lexicografía
Miembro de

Tomás Antonio Sánchez de Uribe (nacido en Ruiseñada, Cantabria, el 14 de marzo de 1725 y fallecido en Madrid el 12 de marzo de 1802) fue un importante escritor, historiador de la Edad Media, experto en diccionarios y editor español.

¿Quién fue Tomás Antonio Sánchez?

Tomás Antonio Sánchez nació en una familia humilde. Sin embargo, algunas personas de su pueblo con más recursos lo ayudaron. Gracias a ellos, pudo estudiar Humanidades en Sevilla. Allí, aprendió mucho sobre lenguas clásicas y otras materias con los jesuitas.

Más tarde, siguió una carrera en la iglesia. Estudió en la Universidad de Salamanca, donde profundizó en Teología y Hebreo.

Su carrera profesional

Tomás Antonio Sánchez fue profesor en la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla. También fue un líder religioso en la Colegiata de Santillana del Mar.

En 1771, dejó este puesto para trabajar como bibliotecario en la Real Biblioteca de Madrid. Incluso llegó a ser director de esta importante biblioteca. Durante su tiempo allí, ayudó a editar una obra llamada Biblioteca Hispana Nova.

Fue miembro de dos instituciones muy importantes: la Real Academia de la Historia (desde 1757) y la Real Academia Española (desde 1763). En la Real Academia Española, trabajó en las partes latinas del Diccionario hasta su fallecimiento.

Su trabajo con textos antiguos

Tomás Antonio Sánchez es muy conocido por su trabajo con textos antiguos. Fue el primero en publicar de forma rigurosa y con explicaciones varios textos literarios medievales de España.

Su obra más famosa es la Colección de poesías castellanas anteriores al siglo XV. Esta colección tiene cuatro volúmenes y en ella publicó:

Un quinto volumen, dedicado al Rimado de Palacio, no llegó a publicarse.

La importancia del Cantar de mio Cid

La edición del Cantar de mio Cid fue muy importante. Fue la primera vez que se publicó un cantar de gesta medieval en España. Esto ocurrió medio siglo antes de que se publicaran obras similares en Francia.

Tomás Antonio Sánchez trabajó con mucho cuidado en este texto. Aunque no tenía muchas referencias en ese momento, logró analizar el cantar. Estudió su importancia literaria, cómo estaban hechos los versos y quién pudo haberlo escrito. Su trabajo fue tan bueno que sentó las bases para el estudio de la historia de la lengua española.

Otros trabajos y reconocimientos

Además de sus ediciones de poesía, Tomás Antonio Sánchez escribió otras obras. Entre ellas, un Catálogo de los abades de la Insigne y Real Iglesia Colegiata de Santillana (1743).

También escribió algunos textos con un toque de humor y crítica. Uno de ellos fue la Carta de Paracuellos (1789), donde se burlaba de algunos errores comunes en la literatura de su época.

Aunque algunas personas criticaron su interés por textos muy antiguos, otros reconocieron el gran valor de su trabajo. Por ejemplo, Juan Sempere y Guarinos dijo que Sánchez no era solo un recopilador. Lo describió como un verdadero investigador que enriquecía las obras con sus observaciones y explicaciones. También añadió índices de palabras antiguas, lo que fue muy útil para entender los textos y mejorar el Diccionario de la lengua castellana.

Por todo esto, Tomás Antonio Sánchez es considerado una figura muy importante en el estudio de la lengua española antigua.

Obras destacadas

  • Colección de poesías castellanas anteriores al siglo XV, 1779-1790, 4 volúmenes:
  • Catálogo de los abades de la Insigne y Real Iglesia Colegiata de Santillana (1743)
  • Carta de Paracuellos, escrita por don Fernando Pérez a un sobrino que se hallaba en peligro de ser autor de un libro (Madrid, 1789)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tomás Antonio Sánchez Facts for Kids

kids search engine
Tomás Antonio Sánchez para Niños. Enciclopedia Kiddle.