Vicente Romero Girón para niños
Datos para niños Vicente Romero Girón |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Romero Girón en Nuevo Mundo
|
||
|
||
Ministro de Gracia y Justicia | ||
← 9 de enero de 1883-13 de octubre de 1883 → | ||
|
||
Ministro de Ultramar | ||
← 18 de mayo de 1898-4 de marzo de 1899 → | ||
|
||
Ministro de Fomento | ||
← 10 de febrero de 1899-4 de marzo de 1899 → | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de enero de 1835 Valdeolivas, provincia de Cuenca |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 1900 Madrid |
|
Sepultura | Cementerio de San Isidro | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | abogado, periodista y político | |
Partido político | Partido Liberal | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Vicente Romero Girón (nacido en Valdeolivas, provincia de Cuenca, el 21 de enero de 1835 y fallecido en Madrid el 10 de enero de 1900) fue un importante abogado, periodista y político español. A lo largo de su carrera, ocupó cargos destacados como ministro de Gracia y Justicia durante el reinado de Alfonso XII, y ministro de Ultramar y de Fomento durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena.
Contenido
¿Quién fue Vicente Romero Girón?
Vicente Romero Girón nació en la localidad de Valdeolivas, en la provincia de Cuenca. Desde joven, mostró interés por el derecho y la política, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Madrid. Su vida estuvo dedicada al servicio público y a la comunicación.
Sus primeros pasos en la política
La carrera política de Vicente Romero Girón comenzó en 1869, cuando fue elegido diputado por Cuenca. Representó a su provincia en el Congreso de los Diputados en las elecciones de 1871 y 1872.
Más tarde, en 1881, fue elegido senador también por Cuenca. Su dedicación y experiencia lo llevaron a ser nombrado senador vitalicio en 1886, un cargo que mantenía de por vida.
Roles importantes en el gobierno
Vicente Romero Girón ocupó varios ministerios, lo que significa que estuvo a cargo de importantes áreas del gobierno de España.
Ministro de Gracia y Justicia
Fue ministro de Gracia y Justicia desde el 9 de enero hasta el 13 de octubre de 1883. Este ministerio se encargaba de asuntos relacionados con la justicia y las leyes del país.
Ministro de Ultramar
Entre el 18 de mayo de 1898 y el 4 de marzo de 1899, fue ministro de Ultramar. Este cargo era muy importante en una época en la que España aún tenía territorios en el extranjero. Durante su tiempo en este puesto, hubo cambios significativos en la administración de estos territorios.
Ministro de Fomento
También fue ministro de Fomento desde el 10 de febrero hasta el 4 de marzo de 1899. Este ministerio se ocupaba de impulsar el desarrollo del país, incluyendo obras públicas y la economía. Después de su gestión, el nombre de este ministerio cambió a "Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas".
Su trabajo como periodista y académico
Además de su carrera política, Vicente Romero Girón fue un destacado periodista. Entre 1860 y 1864, trabajó como redactor en el periódico madrileño La Discusión.
También fue miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, una institución muy importante en España. Colaboró en varias publicaciones especializadas en derecho y administración, como La Escuela del Derecho, La Revista del Notariado y El Ministerio Público. Durante varios años, dirigió la Revista de los Tribunales.