Viaducto de Soria para niños
Datos para niños Viaducto de Soria |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Vista lateral del viaducto, en 2008.
|
|||||
Ubicación | |||||
País | ![]() |
||||
Comunidad | ![]() |
||||
Localidad | Soria | ||||
Coordenadas | 41°45′04″N 2°29′03″O / 41.751217, -2.484175 | ||||
Características | |||||
Tipo | Viaducto | ||||
Cruza | Río Golmayo | ||||
Vía soportada | Ferrocarril Torralba-Soria | ||||
Material | Hormigón | ||||
Historia | |||||
Construcción | c. 1940 | ||||
Mapa de localización | |||||
Situación | |||||
|
|||||
El viaducto de Soria es una importante estructura ferroviaria que se encuentra en la ciudad de Soria, en España. Fue construido para que el tren pudiera cruzar el valle del río Golmayo como parte de la línea de ferrocarril Torralba-Soria.
Contenido
Historia del Viaducto de Soria
¿Por qué se construyó el Viaducto de Soria?
Originalmente, el ferrocarril que venía de Torralba llegaba a la estación de San Francisco en Soria. Para ello, los trenes cruzaban el río Golmayo por un viaducto de metal de 150 metros.
Más tarde, se construyó otra estación llamada El Cañuelo, que formaba parte de la línea de ferrocarril Santander-Mediterráneo. Se hizo una conexión entre estas dos estaciones.
Después de un periodo de cambios importantes en España, en 1941, se inauguró la línea Soria-Castejón. Fue en la década de 1940 cuando se construyó el actual viaducto de Soria.
Este nuevo viaducto permitía que los trenes que venían de Torralba pudieran llegar directamente a la estación de El Cañuelo sin tener que pasar por San Francisco.
Razones para el cambio de estación
Había varias razones para este cambio. La estación de San Francisco era pequeña, con solo tres vías, una rotonda y un edificio para los viajeros. No era necesario tener dos estaciones para el tráfico de trenes de Soria.
Además, las rutas de los trenes y las maniobras para mover las mercancías eran complicadas. Por ejemplo, un tren que llegaba de Madrid a Soria-San Francisco tenía que retroceder hasta Soria-El Cañuelo para luego seguir su camino hacia Castejón y después a Pamplona.
Con la construcción del nuevo viaducto, la estación de San Francisco perdió importancia. La estación de El Cañuelo se convirtió en el centro principal de movimiento de trenes. En los años 1960, la estación de San Francisco y el antiguo viaducto de metal fueron demolidos. Desde entonces, El Cañuelo es la estación principal de la línea Torralba-Soria.
Características del Viaducto de Soria
El viaducto de Soria está hecho de hormigón. Tiene cuatro grandes arcos que se apoyan en pilares muy gruesos. Estos arcos permiten que la estructura cruce el valle del río Golmayo.
Existe un viaducto similar en Varda, Turquía, que fue construido por ingenieros alemanes en 1919. Este viaducto turco aparece en la película Skyfall.