robot de la enciclopedia para niños

Verjus para niños

Enciclopedia para niños

El verjus (que viene del francés y significa 'zumo verde'), también conocido en español como agraz, es un zumo con sabor ácido. Se obtiene de uvas que aún no están maduras o, a veces, de manzanas.

Este zumo se puede usar en la cocina en lugar del zumo de limón o del vinagre. Es ideal para preparar vinagretas, mostazas, o para darle un toque especial a platos de carne, pescado y salsas. En la cocina de la Edad Media, era muy común en el norte de Francia para hacer salsas. En algunas zonas del sur de Francia, como Ardèche, también se usa para hacer una especie de sidra con manzanas silvestres.

El agraz también fue una bebida sin alcohol muy popular en los cafés de Madrid. Se tomaba desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Se servía muy fría, con pequeños cristales de hielo, y tenía un color entre amarillo y verde claro. Se hacía con el zumo de uvas que no estaban maduras, lo que le daba un sabor ligeramente ácido, pero se le añadía azúcar para suavizarlo. Era una bebida muy refrescante, perfecta para los meses de verano.

Archivo:Fabrication du verjus BnF Latin 9333 fol. 83
Fabricación del Verjus. Tacuinum Sanitatis (1474). Biblioteca Nacional de Francia

¿Qué es el Verjus o Agraz?

El verjus o agraz es el zumo que se extrae de las uvas cuando todavía están verdes. Esto significa que no han madurado del todo. Por eso, su sabor es ácido y no dulce como el de las uvas maduras.

Un poco de historia: ¿Cómo se usaba antes?

En la elaboración del vino, las uvas pasan por una etapa llamada "herbácea" o "agraz". Durante esta etapa, las uvas tienen muchos ácidos, como el ácido tartárico y el ácido málico, y muy pocos azúcares. Esta alta concentración de ácidos hace que el zumo no fermente y no se convierta en alcohol.

El Agraz en Madrid: Una bebida refrescante

En los siglos XIX y XX, el agraz era una bebida muy común en los cafés de Madrid. Era un refresco ideal porque no tenía alcohol. Se servía en botellas altas y delgadas, que eran muy reconocibles. Muchos viajeros y escritores de la época mencionaron lo agradable que era esta bebida.

¿Para qué se usa hoy en día?

Hoy en día, el verjus o agraz sigue siendo útil en la cocina y tiene otros usos.

En la cocina: Un toque ácido

Además de ser una bebida refrescante, el agraz se usa mucho en la cocina. Su acidez lo hace un buen sustituto del vinagre. Por ejemplo, es perfecto para hacer vinagretas para ensaladas. También se puede usar en la preparación de mostazas para realzar su sabor picante.

Otros usos interesantes

En algunos casos, el agraz se ha utilizado en la medicina tradicional. Se le atribuyen propiedades astringentes, lo que significa que puede ayudar a contraer los tejidos del cuerpo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Verjuice Facts for Kids

kids search engine
Verjus para Niños. Enciclopedia Kiddle.