robot de la enciclopedia para niños

Vera Zorina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vera Zorina
Vera Zorina (cropped).jpg
imagen del programa de la obra de 1938 I Married an Angel
Información personal
Nombre de nacimiento Eva Brigitta Hartwig
Nacimiento 2 de enero de 1917
Bandera de Alemania Berlín, Alemania
Fallecimiento 9 de abril de 2003, 86 años
Bandera de Estados Unidos Santa Fe, Estados Unidos
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Berlín
Nacionalidad alemana, estadounidense
Familia
Cónyuge George Balanchine (1938-1946)
Goddard Lieberson (1946-1977)
Paul Wolfe (1991-2003)
Hijos Peter y Jonathan
Información profesional
Ocupación coreógrafa, bailarina, actriz
Años activa desde 1928

Vera Zorina (nacida en Berlín, Alemania, el 2 de enero de 1917 y fallecida en Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos, el 9 de abril de 2003) fue una talentosa coreógrafa, bailarina y actriz. Nació en Alemania y más tarde se hizo ciudadana estadounidense.

¿Quién fue Vera Zorina?

Vera Zorina, cuyo nombre de nacimiento era Eva Brigitta Hartwig, fue una artista muy versátil. Se destacó en el mundo de la danza y el cine. Su carrera comenzó a una edad temprana y la llevó a trabajar en importantes producciones teatrales y películas de Hollywood.

Sus Primeros Pasos en la Danza

Vera Zorina nació en una familia de artistas. Su padre era alemán y su madre noruega, y ambos eran cantantes. Desde pequeña, Vera mostró interés por la danza. Recibió clases de ballet de maestras muy reconocidas como Olga Preobrazhénskaya y Nicholas Legat.

Cuando tenía solo 12 años, el famoso director Max Reinhardt la incluyó en sus obras. Participó en producciones como Sueño de una noche de verano (1929) y Los cuentos de Hoffmann (1931).

El Ballet Ruso y el Salto a Hollywood

En 1933, Vera se unió a una compañía de danza muy famosa, el Ballet Ruso de Montecarlo. Fue en ese momento cuando decidió cambiar su nombre a Vera Zorina.

A los 19 años, participó en un musical llamado On Your Toes (1937). La coreografía de este musical fue creada por George Balanchine, quien más tarde se convertiría en su esposo. Un productor de cine, Samuel Goldwyn, la vio actuar y quedó tan impresionado que la contrató para trabajar en películas en Hollywood durante siete años.

Vera Zorina actuó en varias películas. Aunque fue considerada para un papel importante en la película Por quién doblan las campanas (película), después de una semana de filmación, fue reemplazada por otra actriz.

Su Legado en la Música y la Danza

Después de su carrera en el cine, Vera Zorina regresó al teatro y la música. En 1948, fue la protagonista en el estreno en Estados Unidos de la obra Juana de Arco en la hoguera del compositor Arthur Honegger. Esta obra fue dirigida por Charles Münch. Repitió este papel en 1966 bajo la dirección de Seiji Ozawa.

También interpretó el papel de Perséfone en la obra Perséphone, dirigida por el propio compositor, Igor Stravinsky. Volvió a interpretar este papel en 1982 para una transmisión de televisión.

Vera Zorina no solo fue artista, sino también una líder. Fue directora del Ballet y la Ópera de Noruega (conocida como Den Norske Opera & Ballet). Además, fue consejera en importantes instituciones culturales como el Lincoln Center y la Ópera de Santa Fe en Nuevo México.

En 1986, compartió sus experiencias en un libro autobiográfico titulado Zorina.

Su Vida Personal

Vera Zorina se casó varias veces a lo largo de su vida. Su primer esposo fue el coreógrafo George Balanchine, con quien estuvo casada entre 1938 y 1946.

Más tarde, en 1946, se casó con Goddard Lieberson, quien fue presidente de Columbia Records. Estuvieron juntos hasta el fallecimiento de él en 1977. Con Goddard Lieberson, Vera tuvo dos hijos: el compositor Peter Lieberson (1948-2011) y Jonathan Lieberson.

En 1991, Vera Zorina se casó por última vez con el músico Paul Wolfe. Vivieron juntos hasta su fallecimiento a los 86 años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vera Zorina Facts for Kids

kids search engine
Vera Zorina para Niños. Enciclopedia Kiddle.