robot de la enciclopedia para niños

Verónica Echegui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Verónica Echegui
Festival de Málaga 2024 - Verónica Echegui (cropped).jpg
Verónica Echegui en 2024
Información personal
Nacimiento 16 de junio de 1983
Madrid, España
Fallecimiento 24 de agosto de 2025 (42 años)
Madrid, España
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Pareja Álex García Fernández (2010-2023)
Educación
Educada en Real Academia de Arte Dramático
Información profesional
Ocupación Actriz de teatro, actriz de cine, actriz de televisión, directora de cine, guionista y productora de cine
Años activa 2003-2025
Distinciones
  • Premio Barcelona a la mejor actriz (2006)
  • Premio Gaudí a la mejor actriz (2012)
  • Premio Gaudi a La Mejor Actriz Secundaria (2021)

Verónica Fernández de Echegaray, más conocida como Verónica Echegui, fue una talentosa actriz y directora de cine española. Nació en Madrid, España, el 16 de junio de 1983 y falleció en la misma ciudad el 24 de agosto de 2025. Se hizo famosa por su papel principal en la película Yo soy la Juani en 2006, por el que fue nominada a un importante premio. A lo largo de su carrera, recibió varias nominaciones y premios por sus actuaciones en cine y televisión, y también fue reconocida por su trabajo como directora.

Biografía

Verónica Echegui nació en Madrid. Tenía conexiones familiares interesantes, ya que era pariente de José Echegaray, quien ganó el Premio Nobel de Literatura, y de Miguel Echegaray, un conocido escritor de comedias. Su padre era abogado y su madre trabajaba para el gobierno. Verónica estudió actuación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático en España. Después, se mudó a Londres y continuó su formación en la Royal Academy of Dramatics Arts, mientras trabajaba para mantenerse.

Trayectoria profesional

Verónica Echegui comenzó su carrera en la televisión con pequeños papeles en series como Una nueva vida y Paco y Veva. En 2005, actuó en el Teatro María Guerrero de Madrid en una obra llamada Infierno.

Primeros éxitos en el cine

Su gran oportunidad en el cine llegó con la película Yo soy la Juani, donde interpretó al personaje principal. Por este papel, fue nominada a un Premio Goya como mejor actriz revelación. Gracias a este éxito, Verónica empezó a recibir muchos más proyectos. En 2007, participó en la película Tocar el cielo y en una película para televisión llamada Un difunto, seis mujeres y un taller.

Reconocimiento y nominaciones

Más tarde, protagonizó El menor de los males (2008) y tuvo un papel en la comedia 8 citas. También actuó en El patio de mi cárcel, una película producida por Pedro Almodóvar. Su actuación en esta última le valió otra nominación a los Premios Goya como mejor actriz protagonista. En 2009, protagonizó La casa de mi padre y la película internacional Bunny and the Bull. En 2010, estrenó La mitad de Óscar.

Proyectos destacados y premios

En 2012, Verónica Echegui protagonizó Seis puntos sobre Emma, donde interpretó a una chica ciega con un gran deseo de ser madre. También actuó en la película Verbo. Ese mismo año, fue nominada nuevamente a los Premios Goya por su papel en Katmandú, un espejo en el cielo (2011). Aunque no ganó el Goya, sí recibió un Premio Gaudí por esta actuación. Además, compartió pantalla con actores famosos de Hollywood como Henry Cavill, Sigourney Weaver y Bruce Willis en el thriller The Cold Light of Day.

Archivo:AndMEcast
Verónica Echegui con los actores Mark Waschke (izquierda) y Teun Luijkx, con quienes trabajó en la película &Me.

En 2013, fue parte del elenco de la película holandesa &Me y tuvo un papel secundario en la comedia española La gran familia española. En 2014, estrenó Kamikaze y apareció en varios episodios de la serie de televisión Cuéntame cómo pasó. En 2015, se unió a la serie británica de misterio Fortitude, donde interpretó a Elena Ledesma. También rodó la serie Apaches, que se estrenó en 2017.

Trabajos recientes y dirección

En 2016, protagonizó la película mexicana Me estás matando, Susana junto a Gael García Bernal. En 2017, estrenó la comedia italiana Déjate llevar y la película The Hunter's Prayer. También actuó en La niebla y la doncella. En 2018, tuvo un papel importante en la serie estadounidense Trust y en 2019, fue una de las protagonistas de la serie navideña de Netflix Días de Navidad.

Archivo:Verónica Echegui en el FICX 2021
Verónica Echegui en el FICX 2021 presentando Tótem loba.

En 2020, Verónica Echegui ganó el Premio Gaudí a mejor actriz secundaria por su trabajo en La ofrenda. Ese mismo año, fue nominada a los Premios Goya y ganó un Premio Feroz por su papel en la comedia musical Explota Explota. También protagonizó la película de Netflix Orígenes secretos. En 2021, participó en la serie de Amazon Prime Video 3 Caminos y en la película Donde caben dos. También se unió a la serie de Netflix Intimidad.

En 2019, Verónica ganó un concurso de cortometrajes que le permitió dirigir su primer trabajo, Tótem loba. Este cortometraje, basado en una experiencia personal, fue muy bien recibido y ganó el Premio Goya a mejor cortometraje de ficción en 2022.

En 2022, estrenó la película inglesa Book of Love y fue anunciada como protagonista de la serie Los pacientes del doctor García para Televisión Española. Su último trabajo fue en la serie de Apple A muerte en 2025.

Vida personal

Verónica Echegui mantuvo una relación sentimental con el actor Álex García desde finales de 2010, a quien conoció durante el rodaje de la película Seis puntos sobre Emma.

Verónica Echegui falleció el 24 de agosto de 2025, a los 42 años, en Madrid, a causa de un cáncer.

Filmografía

Cine

Año Título Personaje Notas
2004 Cerrojos Sandra Cortometraje
2005 El álbum blanco Verónica Cortometraje
2006 Yo soy la Juani Juani
Línea 57 Natalia Cortometraje
2007 Tocar el cielo Elena
El menor de los males Vanesa
2008 8 citas Vane
La casa de mi padre Sara
El patio de mi cárcel Isa
2009 Bunny and the Bull Eloisa
2010 La mitad de Óscar María
Tetequiquiero Sandra Cortometraje
2011 Verbo Medussa
Seis puntos sobre Emma Emma
2012 The Cold Light of Day Lucía
Katmandú, un espejo en el cielo Laia
2013 &Me Edurne
La gran familia española Cris
2014 Kamikaze Nancy
2016 Me estás matando, Susana Susana
2017 La niebla y la doncella Ruth Anglada
La reunión Gabrielle Cortometraje
Déjate llevar Claudia
The Hunter's Prayer Dani
2018 Le Prochain Verónica Cortometraje
2019 What is Love Lola Cortometraje
Mi vida Bartender
2020 La ofrenda Rita
Orígenes secretos Norma
Explota Explota Amparo
Tótem loba Cortometraje; directora y guionista
2021 Donde caben dos Ana
2022 Book of Love María Rodríguez
Historias para no contar Sofía
Objetos Helena
2024 Justicia artificial Carmen Costa
Yo no soy esa Susana

Televisión

Año Título Personaje Notas
2003 Una nueva vida Ana 3 episodios
2004 Paco y Veva Isa Elenco recurrente; 18 episodios
2007 Un difunto, seis mujeres y un taller Marta Película de televisión
2014 Cuéntame cómo pasó Cristina Episodio: «Cinco ataques de pánico»
2015–2017 Fortitude Elena Ledesma Elenco recurrente; 19 episodios
2017 Apaches Carol Protagonista; 12 episodios
2018 Trust Luciana 4 episodios
Paquita Salas Edurne Bengoetxea Episodio: «La voz de la secta»
2019 Días de Navidad María Episodio: «Episodio 2»
2021 3 Caminos Raquel Elenco principal; 8 episodios
2022 Intimidad Ane Uribe Elenco principal; 8 episodios
2023 Los pacientes del doctor García Amparo Priego Elenco principal; 10 episodios
2024 Citas Barcelona Marina Episodio: «Alejandro y Joana / Marina y Joel»
2025 A muerte Marta Elenco principal; 7 episodios

Teatro

Año Título Autor Personaje Director
2005 Infierno Dante Alighieri Beatriz Tomaz Pandur
2017 El amante Harold Pinter Sarah Nacho Aldeguer
2019 La strada Federico Fellini Gelsomina Mario Gas

Premios y nominaciones

Premios Goya
Año Categoría Película Resultado
2007 Mejor actriz revelación Yo soy la Juani Nominada
2009 Mejor interpretación femenina protagonista El patio de mi cárcel Nominada
2012 Mejor interpretación femenina protagonista Katmandú, un espejo en el cielo Nominada
2021 Mejor interpretación femenina de reparto Explota Explota Nominada
2022 Mejor cortometraje de ficción (Como directora) Tótem loba Ganadora
Premios Sant Jordi
Año Categoría Película Resultado
2006 Mejor actriz en película española Yo soy la Juani Ganadora
Premios Feroz
Año Categoría Película Resultado
2014 Mejor actriz de reparto La gran familia española Nominada
2021 Mejor actriz de reparto Explota Explota Ganadora
Premios Gaudí
Año Categoría Película Resultado
2012 Mejor actriz principal Katmandú, un espejo en el cielo Ganadora
2021 Mejor actriz secundaria La ofrenda Ganadora
Premios Platino
Año Categoría Película Resultado
2023 Mejor Interpretación Femenina de reparto en Miniserie o Teleserie Intimidad Nominada
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año Categoría Película Resultado
2006 Premio revelación Yo soy la Juani Nominada
2008 Mejor actriz protagonista El patio de mi cárcel Nominada
2012 Mejor actriz Katmandú, un espejo en el cielo Nominada
2013 Mejor actriz secundaria La gran familia española Nominada
2021 Mejor actriz secundaria Explota Explota Nominada
Unión de Actores y Actrices
Año Categoría Película Resultado
2007 Mejor actriz revelación Yo soy la Juani Nominada
2014 Mejor actriz secundaria de cine La gran familia española Nominada
Festival de Málaga
Año Categoría Película Resultado
2007 Biznaga de Plata a la mejor actriz de reparto El menor de los males Ganadora
2012 Mejor actriz (Zonacine) Seis puntos sobre Emma Ganadora

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Verónica Echegui Facts for Kids

kids search engine
Verónica Echegui para Niños. Enciclopedia Kiddle.