robot de la enciclopedia para niños

Ventriloquía para niños

Enciclopedia para niños

La ventriloquía es un arte muy especial donde una persona, llamada ventrílocuo, hace que su voz parezca venir de otro lugar, ¡como si un muñeco estuviera hablando! La palabra "ventriloquía" viene del latín y significa "el que habla con el vientre", porque antes se pensaba que la voz salía del estómago.

El truco principal de la ventriloquía es que el artista habla sin mover los labios, o moviéndolos muy poquito. Así, cuando proyecta su voz, parece que el sonido viene directamente del muñeco, ¡lo que hace que la actuación sea muy divertida y sorprendente! Casi siempre, la ventriloquía se usa para crear diálogos, a menudo graciosos o ingeniosos, entre el ventrílocuo y su muñeco.

¿Cómo se practica la ventriloquía?

Para que parezca que el muñeco habla, el ventrílocuo debe vocalizar de una manera muy disimulada. Esto significa hablar con la boca un poco abierta y con el menor movimiento de labios posible. La idea es que el público se fije en el muñeco y no en la persona que está hablando.

Un desafío para los ventrílocuos es pronunciar sonidos que necesitan juntar los labios, como la "f", "b", "v", "p" y "m". Para resolver esto, a menudo evitan palabras con estas letras o las cambian por sonidos parecidos, como la "z", "d", "t" o "n". Por eso, muchos muñecos tienen acentos o formas de hablar exageradas, ¡lo que ayuda a que el truco funcione aún mejor!

Un viaje por la historia de la ventriloquía

La ventriloquía es un arte muy antiguo. Se han encontrado pruebas de su existencia en el arte del antiguo Egipto y en la cultura hebrea. En la antigua Grecia, hubo un ventrílocuo muy famoso llamado Eurycles de Atenas, tan conocido que a los ventrílocuos de esa época se les llamaba "eurycleides" o "profetas de la barriga".

En Francia, el primer ventrílocuo del que se tiene registro fue Louis Brabant en el siglo XVI. La técnica de la ventriloquía mejoró mucho en el siglo XVIII. En esa época, ya había artistas que viajaban de un lugar a otro y hacían diálogos divertidos con muñecos que parecían pajaritos. La ventriloquía también era conocida y practicada en lugares lejanos como India y China.

Uno de los primeros ventrílocuos modernos de los que se tienen datos fue Arthur Prince, nacido en Gales en 1881. Él fue el primero en lograr beber y hablar al mismo tiempo, ¡un truco muy difícil!

Ventrílocuos famosos y sus muñecos

El ventrílocuo más famoso de la historia fue Edgar Bergen, de Chicago. Él se presentaba con un elegante traje de frac, mientras que su muñeco, Charlie McCarthy, usaba un monóculo, sombrero de copa y traje de etiqueta. Charlie era conocido por sus comentarios ingeniosos y a veces un poco atrevidos. Incluso protagonizó varias películas en la época dorada de Hollywood, como Charlie McCarthy Detective (1939).

El muñeco Charlie McCarthy era tan real para el público que la hija de Edgar Bergen, Candice Bergen, a veces sentía que el muñeco era como un hermano que siempre estaba con su padre. Hoy en día, uno de los muñecos de Charlie McCarthy se exhibe en el Museo Smithsoniano como una pieza histórica.

En la actualidad, hay muchos ventrílocuos populares en todo el mundo. Algunos de ellos son Jeff Dunham de Estados Unidos, Zillah & Totte de Suecia, Carlos Donoso de Venezuela, Oscar E. y Don Carlos, Neto y Titino de México, y Paul Zerdin, quien ganó el programa de concursos America's Got Talent en 2015. También está Liondy Ozoria de República Dominicana.

En España, dos de los ventrílocuos más conocidos han sido la artista Mari Carmen Martínez-Villaseñor y el productor José Luis Moreno. En Argentina, Lisi Amondarain es una destacada cuentacuentos que usa la ventriloquía para dar vida a sus muchos títeres en sus presentaciones.

Archivo:Paul Winchell Jerry Mahoney 1951
Un ventrílocuo, Paul Winchell, con su muñeco.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ventriloquism Facts for Kids

kids search engine
Ventriloquía para Niños. Enciclopedia Kiddle.