robot de la enciclopedia para niños

Mari Carmen y sus muñecos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mari Carmen
Maricarmenmuñecos.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento María del Carmen Martínez-Villaseñor Barrasa
Nacimiento 4 de mayo de 1943
Cuenca (España)
Fallecimiento 15 de junio de 2023
Puerto de la Cruz (España)
Causa de muerte Infarto agudo al miocardio
Residencia Puerto de la Cruz
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Manuel Almazor (matr. 1980; fall. 2023)
Hijos Miguel (n. 1981)
Información profesional
Ocupación Presentadora de televisión, comediante, ventrílocua y escritora
Área Ventriloquia
Años activa 1967-2023
Seudónimo Mary Carmen y sus muñecos
Obras notables Ventana al Edén (1988)

María del Carmen Martínez-Villaseñor Barrasa (nacida en Horcajo de Santiago, Cuenca, el 4 de mayo de 1943, y fallecida en Puerto de la Cruz, Tenerife, el 15 de junio de 2023) fue una talentosa ventrílocua y humorista española. Se hizo muy famosa por su espectáculo llamado Mari Carmen y sus muñecos.

¿Quién fue Mari Carmen y sus muñecos?

Mari Carmen fue una artista que desde pequeña mostró interés por el mundo del espectáculo. Aunque empezó a estudiar Filosofía y Letras en Madrid, pronto dejó la universidad para dedicarse a su pasión: el arte.

Sus inicios en el teatro de guiñol

Sus primeros pasos profesionales fueron en el teatro de guiñol, un tipo de teatro con marionetas. Esto fue gracias a Natalio Rodríguez López, conocido como "Talio". En 1965, Mari Carmen presentó su primer espectáculo en una sala de fiestas de Madrid.

Los famosos muñecos de Mari Carmen

Con el tiempo, Mari Carmen creó cuatro muñecos que se volvieron muy queridos por el público durante más de cuarenta años. Cada uno tenía una personalidad única:

  • Níkol: Un pato muy divertido y con mucho carácter.
  • Daisy: Una niña que siempre decía lo que pensaba.
  • Rodolfo: Un león sensible y delicado, con una voz suave.
  • Doña Rogelia: Una señora mayor un poco gruñona, que compartía sus opiniones sobre la vida desde la perspectiva de su pueblo.

La popularidad de Mari Carmen en la televisión

Mari Carmen y sus muñecos se hicieron muy populares, especialmente gracias a la televisión. Su primera aparición fue en 1967 en el programa Noche del sábado.

Participaciones en programas de televisión

Durante 40 años, Mari Carmen estuvo presente en muchos programas de variedades y espectáculos. Algunos de ellos fueron:

  • ¡Señoras y señores! (1974-1975)
  • Aplauso (1979-1980)
  • Sábado noche (1987-1988)
  • Pero ¿esto qué es? (1988-1989)

También colaboró con Luis del Olmo en el concurso de TVE Las siete y media musical (1973). Más tarde, presentó programas como El tren (junto a Pepe Sancho y María Jiménez), Humor cinco estrellas (en Telecinco) y Ay, vida mía (en TVE, con José Manuel Parada).

Otros trabajos artísticos

Además de sus actuaciones, Mari Carmen también compuso canciones para grupos musicales como Menudo y Timbiriche. En 1988, publicó un libro llamado Ventana al Edén.

En 1969, participó en una película en México llamada "El aviso inoportuno", junto a Los Polivoces y Carlos López Moctezuma.

En la década de 2010, apareció en la serie de televisión La que se avecina, interpretándose a sí misma en un episodio.

Vida personal y últimos años

En 1980, Mari Carmen se casó con el abogado Manuel Almazor. Tuvieron un hijo llamado Miguel, que nació en 1981.

En sus últimos años, Mari Carmen se mudó a Puerto de la Cruz en la isla de Tenerife. Falleció a los 80 años el 15 de junio de 2023, debido a un problema de salud que le causó una caída. Sus restos fueron llevados a su tierra natal, Cuenca.

Reconocimientos

kids search engine
Mari Carmen y sus muñecos para Niños. Enciclopedia Kiddle.