Venta de Cárdenas para niños
Datos para niños Venta de Cárdenas |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Venta de Cárdenas en España | ||
Ubicación de Venta de Cárdenas en la provincia de Ciudad Real | ||
País | ![]() |
|
• Comarca | Manserja | |
• Municipio | Almuradiel | |
Ubicación | 38°24′53″N 3°29′47″O / 38.414791666667, -3.4963138888889 | |
• Altitud | 647 m | |
Fundación | En torno al siglo XVII | |
Población | 30 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 13760 | |
Alcalde (2019) | Braulio Egido del Campo (PP) | |
Venta de Cárdenas es una pequeña pedanía o aldea que forma parte del municipio de Almuradiel. Se encuentra en la provincia de Ciudad Real, en España. Una parte de esta localidad está en Viso del Marqués.
Venta de Cárdenas está muy cerca del famoso paso de Despeñaperros. Este paso natural marca el límite entre Castilla-La Mancha y Andalucía. La localidad se ubica en plena Sierra Morena.
Contenido
Geografía de Venta de Cárdenas
Venta de Cárdenas es una localidad con pocos habitantes, alrededor de 30 personas. Está situada cerca del paso de Despeñaperros, una zona montañosa creada por el río Magaña.
Aunque se encuentra en las faldas de Sierra Morena, su altitud no es muy elevada. Alcanza unos 648 metros sobre el nivel del mar. Esto se debe a que gran parte del pueblo está junto al río Despeñaperros.
Naturaleza y paisajes
El área alrededor de Venta de Cárdenas es un gran bosque mediterráneo. Aquí crecen muchos árboles como encinas y alcornoques. También se pueden encontrar quejigos, roble melojos y varios tipos de pinos.
El sotobosque, que son los arbustos y plantas más pequeñas, está formado por madroños, brezos, jaras y mirtos.
Fauna local
En esta región viven muchos animales salvajes. Es común ver ciervos y jabalíes. También es un lugar importante para especies protegidas como el lince ibérico.
Además, se pueden encontrar algunos lobos. Otros pequeños animales carnívoros que habitan la zona son el zorro, el meloncillo y el gato montés.
Historia de Venta de Cárdenas

Venta de Cárdenas comenzó a crecer porque era un punto de parada importante. Era un lugar donde los comerciantes que viajaban entre la Meseta Central y Andalucía se encontraban.
Desde hace mucho tiempo, Venta de Cárdenas ha sido conocida por sus "ventas" (posadas), tabernas y hostales. Estas actividades han sido la base de su economía y lo siguen siendo hoy en día.
También fue un punto clave en la ruta del tren. La estación de tren se inauguró el 25 de mayo de 1865. En 1914, el famoso poeta Antonio Machado escribió un poema aquí. El poema se llama A Narciso Alonso Cortés, poeta de Castilla y forma parte de su libro Campos de Castilla.
Véase también
- Estación de Venta de Cárdenas
- Autovía del Sur
- Viso del Marqués