Veiga de Seixo para niños
Datos para niños Veiga de SeixoA Veiga do Seixo |
||
---|---|---|
Lugar | ||
![]() Vista del lugar
|
||
Localización de Veiga de Seixo en España
|
||
Localización de Veiga de Seixo en Orense
|
||
Coordenadas | 41°58′01″N 7°11′20″O / 41.967074004805, -7.1888956676769 | |
Entidad | Lugar | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Orense | |
• Comarca | Verín | |
• Municipio | Riós | |
• Parroquia | Castrelo de Cima | |
Población (2023) | ||
• Total | 31 hab. | |
Código postal | 32610 | |
Veiga de Seixo (cuyo nombre oficial es A Veiga do Seixo) es un pequeño lugar que forma parte de la parroquia de Castrelo de Cima. Se encuentra en el municipio de Riós, en la provincia de Orense, dentro de la comunidad autónoma de Galicia, en España.
Contenido
Geografía y Naturaleza de Veiga de Seixo
Veiga de Seixo y el municipio de Riós tienen un clima especial, llamado mediterráneo de montaña. Esto significa que disfrutan de veranos cálidos y secos, e inviernos fríos.
Flora y Fauna Únicas
En esta zona, puedes encontrar árboles como la encina y el arce de Montpelier. También hay plantas como la escornacabras. En cuanto a los animales, es un hogar para aves como el abejaruco, la golondrina dáurica y la carraca. También vive aquí la salamanquesa común, que son especies poco comunes en Galicia.
El Río Mente: Una Frontera Natural
El río Mente pasa por Veiga de Seixo y sirve como una frontera natural. Separa Galicia de Portugal, creando un paisaje muy interesante.
Historia de Veiga de Seixo
Este lugar ha sido importante a lo largo de la historia por su ubicación. Al estar justo en la frontera con Portugal y tener un puente sobre el río Mente, Veiga de Seixo fue un punto clave para el intercambio de productos de forma especial entre ambos lados.
¿Cuántas personas viven en Veiga de Seixo?
La población de Veiga de Seixo ha cambiado con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Veiga de Seixo entre 2000 y 2023 |
![]() |
Estos datos son del nomenclátor, un registro oficial de poblaciones, publicado por el INE. |
Festividades y Tradiciones de Veiga de Seixo
En Veiga de Seixo se celebran varias tradiciones que mantienen viva la cultura del lugar.
Fiestas de Santa Ana
Las fiestas más importantes de la parroquia se realizan alrededor del 26 y 27 de julio. Se celebran en honor a Santa Ana, que es la patrona del lugar.
Antiguamente, el pueblo tenía un carnaval muy particular con máscaras y trajes típicos llamados "vellarróns". Aunque esta tradición desapareció hace muchos años, el municipio de Riós está trabajando para recuperarla. Quieren que estos trajes vuelvan a verse en los carnavales de la comarca de Verín.
Los trajes de los vellarróns son muy llamativos. Llevan una máscara de cartón duro con una nariz puntiaguda, bigote y barba de lana negra. También tienen cejas gruesas, dientes blancos y orejas grandes de papel. El resto del traje incluye una camisa de algodón con lazos de once colores y un pantalón con flecos de colores. Se complementa con una pañoleta blanca, faja, botas y un palo.
Había una pequeña diferencia entre los trajes de Castrelo y los de Veiga: los de Castrelo usaban tiras de tela, mientras que los de Veiga usaban tiras de papel.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Veiga do Seixo Facts for Kids