Vegamián para niños
Datos para niños Vegamián |
||
---|---|---|
despoblado | ||
![]() |
||
Ubicación de Vegamián en España | ||
Ubicación de Vegamián en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Boñar | |
Ubicación | 42°56′36″N 5°16′33″O / 42.943436111111, -5.2757083333333 | |
Vegamián fue un municipio que ya no existe, ubicado en la comarca de Montaña Oriental, al noreste de la provincia de León, en España. Estaba a orillas del río Porma. Este pueblo desapareció por completo el 23 de junio de 1969, cuando sus tierras quedaron cubiertas por el agua de un gran embalse llamado Juan Benet.
Vegamián se unió al municipio de Boñar, que está a unos siete kilómetros río abajo del río Porma. Esto se decidió por un decreto oficial en mayo de 1967.
Contenido
¿Qué le pasó a Vegamián?
El pueblo de Vegamián desapareció el 23 de junio de 1969. Esto ocurrió porque se construyó el embalse Juan Benet. Un embalse es como un gran lago artificial que se crea para almacenar agua, a menudo para generar electricidad o para regar campos. La construcción de este embalse hizo que el pueblo quedara bajo el agua.
Pueblos que también desaparecieron
Junto con Vegamián, otros pueblos cercanos también se vieron afectados por la construcción del embalse. Algunos quedaron completamente bajo el agua, como Lodares, Armada, Campillo, Quintanilla y Ferreras. Otros, como Utrero y Camposolillo, fueron expropiados (sus habitantes tuvieron que irse), aunque no quedaron sumergidos. Todos estos pueblos aprobaron su disolución durante el verano de 1967.
Un escritor famoso de Vegamián
Un personaje importante que nació en Vegamián es el escritor Julio Llamazares. Él nació en el pueblo en el año 1955.
¿Cómo era la población de Vegamián?
La población de Vegamián fue cambiando a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo varió el número de habitantes antes de que el pueblo desapareciera:
Gráfica de evolución demográfica de Vegamian entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE Entre el censo de 1970 y el anterior este municipio desaparece porque se integra en Boñar |
Como puedes ver en la gráfica, la población de Vegamián tuvo sus altibajos. En 1842, había 945 personas, y llegó a tener más de 1400 habitantes a principios del siglo XX. Sin embargo, en 1960, antes de su desaparición, la población había disminuido a 1030 personas. Después del censo de 1960, el municipio dejó de existir oficialmente al unirse a Boñar.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Despoblados de la provincia de León
- Despoblación en la provincia de León