Vega de Villafufre para niños
Datos para niños Vega de Villafufre |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Vega de Villafufre en España | ||
Ubicación de Vega de Villafufre en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Villafufre | |
Ubicación | 43°15′19″N 3°50′50″O / 43.255277777778, -3.8472222222222 | |
• Altitud | 141 m | |
Población | 388 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | Carredano | |
Código postal | 39630 | |
Patrón | San Andrés | |
Patrona | Virgen del Rosario | |
Vega de Villafufre es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Villafufre, en la región de Cantabria, España. En el año 2021, vivían allí 393 personas, según el INE.
Este lugar se encuentra a 222 metros sobre el nivel del mar. Está a solo 2,5 kilómetros de Villafufre, la capital del municipio. Antiguamente, a Vega de Villafufre se le conocía como Vega de Carriedo.
Contenido
Descubre Vega de Villafufre: Historia y Patrimonio
Vega de Villafufre es un lugar con mucha historia y edificios importantes. Aquí te contamos algunos de los más destacados.
Edificios Históricos y su Importancia
En Vega de Villafufre, puedes encontrar dos lugares muy especiales:
- El monasterio de La Canal, que fue declarado Bien de Interés Local en 2003. Esto significa que es un edificio con un valor cultural importante para la zona.
- La antigua biblioteca de Lope de Vega, un famoso escritor. Antes de la biblioteca, hay un rollo heráldico, que es una columna de piedra con escudos. Este rollo fue declarado Bien de Interés Cultural en 2002, lo que lo convierte en un monumento protegido.
La Conexión con Lope de Vega
¿Sabías que los padres de Lope de Vega, uno de los escritores más importantes del Siglo de Oro español, vivieron en este pueblo? Lope Félix de Vega Carpio nació en Madrid en 1562 y falleció allí en 1635. Fue un poeta y dramaturgo muy famoso, conocido por la gran cantidad de obras que escribió.
Casonas y Escudos Antiguos
En Vega de Villafufre, aún se pueden ver algunas casonas antiguas que pertenecieron a familias importantes, llamadas hidalgos. Estas casas tienen escudos de armas con los apellidos de las familias que vivieron allí, como Castillo, Vega, Concha, Castañeda, Miera, Ceballos, Obregón, Montero y Velarde. Algunos de estos escudos ya no existen.
Personajes Destacados de Vega de Villafufre
A lo largo de la historia, varias personas importantes nacieron o tuvieron relación con Vega de Villafufre.
Juan Montero de la Concha
Don Juan Montero de la Concha, Obregón y Velarde, fue un canónigo (un tipo de sacerdote) de la iglesia colegial de Oviedo. Nació en Vega de Villafufre y era hijo de don Juan Montero de la Concha. También era hermano de don Pedro Montero de la Concha, quien fue un abogado importante.
Francisco de Castillo de la Concha y Ceballos
Don Francisco de Castillo de la Concha y Ceballos fue una figura muy influyente. Formó parte del Consejo del Rey y fue gobernador y capitán general del Nuevo Reino de Granada (una región en América). También fue presidente de la Real Audiencia de Santa Fe en Indias. En 1685, se convirtió en caballero de Santiago.
Domingo de Vegas de la Concha
Don Domingo de Vegas de la Concha fue el Tesorero general de Hacienda en Avilés. Era hijo de don Domingo de Vegas de la Concha y de doña Juliana Fernández Concha. Se casó con doña María González de Villalaz.