robot de la enciclopedia para niños

Vega de Ruiponce para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vega de Ruiponce
municipio de España
Escudo de Vega de Ruiponce.svg
Escudo

Ayuntamiento de Vega de Ruiponce.jpg
Casa consistorial
Vega de Ruiponce ubicada en España
Vega de Ruiponce
Vega de Ruiponce
Ubicación de Vega de Ruiponce en España
Vega de Ruiponce ubicada en Provincia de Valladolid
Vega de Ruiponce
Vega de Ruiponce
Ubicación de Vega de Ruiponce en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Medina de Rioseco
Ubicación 42°11′18″N 5°06′54″O / 42.188333333333, -5.115
Superficie 31,37 km²
Población 81 hab. (2024)
• Densidad 3,19 hab./km²
Gentilicio vegano, -a
vegucho, -a
Código postal 47609
Alcaldesa (2023) María de Diego Martínez (PSOE)
Sitio web Oficial

Vega de Ruiponce es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en España. Está ubicado en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este municipio tiene una superficie de 31,37 km². Su población es de 81 habitantes (según datos de 2024), lo que significa que su densidad es de aproximadamente 3,19 habitantes por km².

Vega de Ruiponce está a orillas del río Valderaduey. Se encuentra en la comarca de Tierra de Campos, una zona conocida por sus paisajes de vega, que son terrenos fértiles cerca de un río.

Historia de Vega de Ruiponce

El nombre de Vega de Ruiponce tiene un origen interesante. Se cree que viene de Ruy Ponce de León, un importante señor que vivió en el siglo XIV. Él fue el señor de La Vega en esa época.

Población de Vega de Ruiponce

¿Cuántas personas viven en Vega de Ruiponce?

Vega de Ruiponce es un municipio con una población pequeña. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Vega de Ruiponce entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991
796 751 662 725 716 675 476 343 199 182

Economía local

La economía de Vega de Ruiponce se basa principalmente en actividades del sector primario. Esto significa que la mayoría de sus habitantes se dedican a la agricultura y la ganadería.

Gobierno y administración

¿Quiénes forman el Ayuntamiento de Vega de Ruiponce?

El gobierno local de Vega de Ruiponce está a cargo de su Ayuntamiento. Aquí puedes ver cómo se distribuyen los concejales:

Actual distribución del Ayuntamiento

Partidos políticos en el Ayuntamiento de Vega de Ruiponce

Partido político Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2
Partido Popular (PP)
1

Lugares de interés y tradiciones

¿Qué visitar en Vega de Ruiponce?

Vega de Ruiponce ofrece varios lugares interesantes para conocer:

  • Iglesia del Santísimo Salvador: Es una iglesia grande con tres naves, construida en el siglo XVI. Dentro, puedes admirar sus retablos y una escultura de San Blas, hecha por el artista Alejo de Vahia.
  • Ermita del Cristo de la Vera Cruz: Se encuentra a las afueras del pueblo. Esta ermita guarda una escultura de tamaño real de un Cristo, creada por el famoso escultor Alonso Berruguete.
  • Antiguas escuelas: Estos edificios tienen un estilo llamado mudéjar, que es muy común en la zona. Fueron construidos a mediados del siglo XIX.
  • Torre del depósito de agua: También tiene un estilo similar, llamado neo-mudéjar, y fue construida a mediados del siglo pasado.
Archivo:Iglesia del Santísimo Salvador, Vega de Ruiponce
Iglesia del Santísimo Salvador

La Piedra del Milagro

Cerca del pueblo, hay un lugar llamado la "piedra del milagro". Existe una leyenda curiosa sobre esta piedra que se ha transmitido de generación en generación.

Fiestas locales

Las fiestas más importantes de Vega de Ruiponce son:

  • El Santo Cristo de la Vera Cruz: Se celebra el 3 de mayo. Las celebraciones comienzan con vísperas en la ermita de la Vera Cruz.
  • Fiesta de septiembre: La segunda fiesta importante es el 13 de septiembre.
  • Semana cultural y festiva: A mediados de agosto, alrededor de la festividad de San Roque, se organiza una semana llena de actividades culturales y festivas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vega de Ruiponce Facts for Kids

kids search engine
Vega de Ruiponce para Niños. Enciclopedia Kiddle.